Las víctimas y denuncias por violencia de género en el primer trimestre del año baja por primera vez desde el covid
En cuanto a las sentencias, los órganos judiciales dictaron un total de 15.479, de las que el 79,94% fueron condenatorias. 

Las víctimas y denuncias por violencia de género en el primer trimestre del año baja por primera vez desde el covid

|
14/6/2024 10:34
|
Actualizado: 14/6/2024 10:34
|

El número de denuncias y de víctimas de la violencia de género en el primer trimestre del año en toda España ha disminuido con respecto al mismo periodo de 2023. Es el primer descenso desde la pandemia.

Los juzgados de violencia sobre la mujer han registrado 45.899 denuncias presentadas por 43.580 víctimas, datos que son un 1,17% y un 3,28% más bajos que hace un año, respectivamente. Un leve descenso pese al que el número diario de mujeres víctimas en los primeros 91 días del año ascendió a 479 y el de denuncias, a 504.  

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicos hoy los datos trimestrales, que muestran un descenso del 16,44% de las mujeres víctimas que se acogen a la dispensa de la obligación de prestar declaración y unas cifras de órdenes de protección que apenas han variado respecto al primer trimestre de 2023: se han acordado un 1,8 % menos.

En cuanto a las sentencias, los órganos judiciales dictaron un total de 15.479, de las que el 79,94% fueron condenatorias. 

El número de medidas civiles consistentes en la suspensión del régimen de visitas, que los juzgados de violencia sobre la mujer dictan para proteger a los hijos e hijas de las víctimas, mantuvieron la tendencia al alza mostrada desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

Así, durante el primer trimestre de 2024, se adoptaron 1.014 medidas de este tipo, un 2,5% más que hace un año.

Durante el primer trimestre de este año, los juzgados españoles recibieron un total de 45.899 denuncias, un 1,17% menos que en el mismo periodo de 2023, en el que se registraron 46.443.

Las mujeres víctimas de la violencia machista fueron 43.580, un 3,28% menos que hace un año, cuando se contabilizaron 45.060. El 65,16 % de las víctimas tenía nacionalidad española. El número de víctimas menores tuteladas ascendió a 122.

El porcentaje de mujeres víctimas que se acogieron a la dispensa de la obligación legal de declarar se redujo en torno a un punto porcentual con respecto al año anterior. En el trimestre analizado, renunciaron a declarar contra su agresor 4.014 mujeres víctimas, el 9,21 % del total. De ellas, 2.287 eran españolas y 1.721 tenían otras nacionalidades.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales