JJpD concluye su Congreso exigiendo a los miembros del Consejo General del Poder Judicial que dimitan
De izquiera a derecha, Ana Ortiz Álvarez, delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Manuel Olmedo, secretario de Estado de Justicia, Abel Caballero, alcalde de Vigo, José María Gómez Díaz-Castroverde, presidente del TSXG, y Begoña García Menéndez, miembro del Secretariado de JJpD. Foto: JJpD.

JJpD concluye su Congreso exigiendo a los miembros del Consejo General del Poder Judicial que dimitan

|
17/6/2024 12:17
|
Actualizado: 17/6/2024 12:18
|

El 38º Congreso de la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) concluyó con una contundente resolución exigiendo a todos los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que dimitan.

Una exigencia que ha dirigido especialmente a los que están vinculados a JJpD para que, de una vez, den ese paso.

La organización denunció que «en una democracia constitucional, la legitimidad de ejercicio de los cargos opera exclusivamente cuando y mientras se produce en el marco de las reglas».

Según JJpD, los «vocales insumisos, como la misma institución, campan desde hace más de un lustro al margen de estas», en referencia a la ausencia de renovación del órgano de gobierno de los jueces que está fuera de su tiempo desde hace 5 años y 6 meses debido a que PSOE y PP no han querido llegar a un acuerdo.

El llamamiento se basa en la percepción de que el CGPJ ha estado operando fuera de los límites establecidos por la normativa constitucional durante varios años, socavando así la legitimidad y la confianza en el sistema judicial.

Este Congreso de JJpD tuvo lugar en salón de actos del Museo de Arte Contemporáneo de Vigo entre el 12 y el 14 de junio pasados. En el mismo participaron cerca de un centenar de afiliados.

Fue inaugurado por el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, José María Gómez Díaz-Castroverde, la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz Álvarez, y el alcalde de la ciudad, Abel Caballero. Y clausurado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Además de la exigencia de dimisión del CGPJ, el Congreso de JJpD abordó varios temas cruciales para el sistema judicial.

UNIFICACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE MAGISTRADO Y JUEZ

Por una parte, la unificación de categorías. JJpD reclamó la unificación de las categorías de magistrado y juez, destacando que ambas funciones se ejercen indistintamente desde la fase de formación en la Escuela Judicial hasta la adscripción territorial.

En lo relativo a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y la Infancia, esta asociación exigió la creación de estos juzgados, previstos tanto en la Ley 8/2021 de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia como en la Ley 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual.

La Inteligencia Artificial también estuvo presente en el Congreso de JJpD, que pidió formación sobre los riesgos y posibilidades del uso de programas de inteligencia artificial y la eventual creación por el CGPJ de una aplicación sin sesgos.

Sobre el acceso a la judicatura, se propusieron mejoras en el acceso, incluyendo la modificación del sistema de oposición, basada en mérito y capacidad, para incluir la introducción de un caso práctico y la reducción de la fase teórica en la Escuela Judicial, favoreciendo así la actividad práctica en los juzgados.

El 38 Congreso de JJpD se celebró en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo. Foto: JJpD.

REGULACIÓN DE LOS PISOS TURÍSTICOS

JJpD también aprobó varias resoluciones enfocadas en derechos fundamentales y sociales, como la regulación de pisos turísticos, sobre los que reclamó una regulación legal para evitar la expulsión de familias de estas zonas.

De la misma manera se propuso la extensión de la tutela de los arrendamientos urbanos al alquiler de habitaciones y la supresión de la exigencia de que sean “litigiosos” los créditos cedidos masivamente a fondos o empresas.

En lo referente a las familias monoparentales se aprobó la petición de reforma de la legislación para igualar su situación al resto.

Por último, JJpD reclamo un alto el fuego inmediato en Palestina y la tramitación del Anteproyecto de Ley para regular el procedimiento de evaluación de la edad, incorporando las recomendaciones de diversos organismos internacionales y nacionales.

    RENOVACIÓN DEL SECRETARIADO

    El congreso concluyó con la renovación del Secretariado de JJpD.

    Las nuevas incorporaciones son Prado Escoda Merino, magistrada de la Audiencia Provincial de Tarragona, y Belén Herruzo Tomás, juez de lo Social de Madrid.

    Repiten mandato Begoña García Meléndez, Pedro Herrera Puente, Edmundo Rodríguez Achútegui, Concepción Roig Angosto, Benjamín Sánchez Hernández, Juan Vacas Larraz y Diego Gutiérrez Alonso.

    Noticias Relacionadas:
    Lo último en Mundo Judicial