Red Europea de Consejos de Justicia premia al CGPJ por ofrecer resoluciones de lectura fácil a personas con discapacidad
La propuesta del CGPJ, Buenas prácticas para proporcionar resoluciones judiciales comprensibles a través de un sistema de lectura fácil, fue la candidatura más votada.

Red Europea de Consejos de Justicia premia al CGPJ por ofrecer resoluciones de lectura fácil a personas con discapacidad

|
17/6/2024 13:33
|
Actualizado: 17/6/2024 13:33
|

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha sido premiado por Red Europea de Consejos de Justicia (ENJC, por sus siglas en inglés) por su iniciativa para proporcionar resoluciones judiciales en formato de lectura fácil a las personas con discapacidad.

La concesión del galardón tuvo lugar el pasado día 14, durante la reunión que la Asamblea Plenaria de la Red Europea de Consejos de Justicia celebró en Roma. El ENCJ Award for Positive Change reconoce las mejores prácticas en materia de digitalización o de adaptaciones para garantizar el acceso a la justicia de las personas vulnerables y que hayan reforzado dicho acceso a la justicia de forma efectiva.

La propuesta del CGPJ, Buenas prácticas para proporcionar resoluciones judiciales comprensibles a través de un sistema de lectura fácil, fue la candidatura más votada de entre las cinco que optaban al premio -las otras fueron presentadas por los Consejos de Justicia de Francia, Países Bajos, Inglaterra y Gales y Bosnia y Herzegovina- y resultó la ganadora.

La iniciativa para incorporar a la base de datos de jurisprudencia las resoluciones en formato de lectura fácil fue impulsada por el Foro Justicia y Discapacidad y puesta en marcha por el CGPJ fruto de su compromiso con la mejora y promoción del derecho de acceso a la justicia de las personas con discapacidad intelectual.

Arrancó en 2020

El fondo arrancó en 2020 con 23 sentencias dictadas por jueces de Primera Instancia de Asturias, a las que más tarde se incorporaron otras de Madrid y La Rioja. Hoy ya hay un total de 66 disponibles.

El formato de lectura fácil permite a las personas con discapacidad intelectual la plena comprensión de las resoluciones judiciales que les afectan, que son dictadas en los procedimientos en los que son parte, adaptándolas a un lenguaje que puedan entender.

Estas resoluciones se pueden consultar, del mismo modo que las originales, en la base de datos de acceso público del Centro de Documentación Judicial (CENDOJ), órgano técnico del CGPJ encargado de la difusión de la jurisprudencia.

La Red Europea de Consejos concedió por primera vez el premio ENCJ al Cambio Positivo en 2018, edición en la que fue galardonado el Consejo Judicial de Lituania por su proyecto #courtscare. En 2019 Lituania volvió a obtener el reconocimiento por su programa “El conocimiento es poder” y en años posteriores han sido premiados los Consejos de Justicia de Países Bajos -con su proyecto “Brigada de Bomberos”- y de Rumanía, con el proyecto “TAEJ-Transparencia, Accesibilidad y Educación Jurídica”.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial