El Gobierno nombra a David Vilas como nuevo abogado general del Estado
David Vilas es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela e ingresó en el año 2002 en el cuerpo de abogados del Estado.

El Gobierno nombra a David Vilas como nuevo abogado general del Estado

|
18/6/2024 16:29
|
Actualizado: 18/6/2024 16:29
|

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes el nombramiento de David Vilas como nuevo abogado general del Estado, en sustitución de Consuelo Castro.

Este nombramiento llega en plena aplicación por parte de los tribunales de la amnistía, por lo que Vilas tendrá un papel esencial en las causas vinculadas al procés.

Según ha detallado el Ejecutivo, Vilas (Cáceres, 1973) es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela e ingresó en el año 2002 en el cuerpo de abogados del Estado.

Además, desde junio del año pasado ejercía como director general de Cooperación Jurídica Internacional.

Su primer destino fue la Audiencia Nacional, hasta 2004, y también el último en ejercicio activo como abogado del Estado, durante 2023, ya especializado en temas tributarios. Entre medias ocupó puestos dependientes del Ministerio de Justicia o de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, principalmente en Cataluña y Galicia.

Vilas reemplaza en el cargo a Consuelo Castro, que ha decidido dejar por motivos personales el puesto, que administraba desde junio de 2018.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, le ha agradecido su «profesionalidad y desempeño intachable» por estos seis años como abogada general.

Eva Pérez, nueva directora general de Cooperación Jurídica Internacional

Y para sustituir a Vilas, el Gobierno ha aprobado el nombramiento de Eva Pérez para ser la nueva directora general de Cooperación Jurídica Internacional.

Pérez es licenciada en Derecho por la Universidad de Córdoba y venía ejerciendo como fiscal adscrita a la Unidad de Trata de Personas y Extranjería de la Fiscalía General del Estado, a cargo del seguimiento de las investigaciones relacionadas con delitos de trata de seres humanos, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y prostitución coactiva.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política