El Tribunal del Deporte responde a la petición del CSD proponiendo inhabilitar 6 años a Rocha, presidente de la RFEF
Pedro Rocha, presidente interino de la RFEF, tiene ahora un plazo de alegaciones para contestar a la propuesta de sanción de la instructora del TAD. Foto: EP.

El Tribunal del Deporte responde a la petición del CSD proponiendo inhabilitar 6 años a Rocha, presidente de la RFEF

|
21/6/2024 19:22
|
Actualizado: 23/6/2024 10:49
|

Que el Gobierno le está echando un pulso al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, está más claro que el agua. Y que su objetivo es quitarlo del medio, más claro todavía. La imagen de Rocha con el Rey de España en el palco del Veltis Arena ayer, en el España-Italia, dolió. Fue una imposición de la UEFA, que no reconoció la comisión creada por el CSD.

Así que aplicó el protocolo. El presidente de la RFEF se sentó al lado de Felipe VI. Tanto la RFEF como la UEFA son organizaciones que operan como asociaciones privadas y son autónomos en su operatividad.

En este proceso de apartar a Rocha de la presidencia de la RFEF, José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), el organismo del Ministerio de Cultura y Deporte que regula y supervisa las federaciones deportivas en España, mandó al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) en abril pasado la denuncia presentada por el presidente de CENAFE, Miguel Ángel Galán, contra Rocha por las decisiones que tomó siendo presidente de la Comisión Gestora de la RFEF.

De acuerdo con Galán, Rocha se excedió en sus funciones. El artículo 31.8 de los estatutos de la Federación dice que «el Presidente cesara por causa distinta a la conclusión de su mandato, la Junta Directiva se constituirá en Comisión Gestora y convocará elecciones para proveer el cargo». Este fue el caso de Luis Rubiales.

6 AÑOS POR DESPEDIR AL SECRETARIO GENERAL, POR RESCINDIR UN CONTRATO Y POR PERSONARSE EN LA CAUSA CONTRA RUBIALES

Hoy, 24 horas después del mencionado partido, la instructora del TAD en este caso, la la abogada del Estado Marina Adela Porta Serrano, ha concluido su expediente sancionador proponiendo inhabilitar a Rocha durante 6 años.

Dos años por despedir, el 20 de septiembre de 2023, al secretario general, Andreu Camps, mano derecha de Luis Rubiales, centra de la investigación que instruye la magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Majadahonda, Delia Rodríguez, por los posibles delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales entre 2018 y 2023, durante la presidencia de Luis Rubiales en la RFEF​.

Otros dos años por rescindir el contrato que la RFEF mantenía con el despacho de abogados GC Legal, propiedad de Tomás González Cueto, también investigado en esa causa.

Y dos años más por dar orden a los servicios jurídicos de la Federación de personarse en esa causa, en la que también está investigado el exfutbolista Gerard Piqué.

Curiosamente no incluye en esas infracciones la renovación del contrato del seleccionador nacional, Luis de la Fuente, una decisión que también tomó en ese espacio de tiempo.

«Dada la gravedad de los hechos, esta instructora valora que no procede la imposición de una sanción de multa sino de inhabilitación temporal para cargo federativo», escribe la instructora en su propuesta de resolución.

Las sanciones propuestas suponen una supuesta infracción muy grave del artículo 76.2a) de la Ley del Deporte de 1990, vigente en su parte disciplinaria por la ausencia de Reglamento de la vigente, la Ley 39/2022, aprobada el 30 de diciembre de 2022 y entró en vigor el 1 de enero de 2023.

Dicho artículo considera falta grave «El incumplimiento de los acuerdos de la Asamblea General así como de los reglamentos electorales y demás disposiciones estatutarias o reglamentarias».

La instructora exonera, eso sí, al resto de los miembros de la Gestora: Elvira Andrés Monte, Eduardo Bandrés Moliné, Antonio Suárez Santana, Luis Medina Cantalejo, Rafael Del Amo Arizu, Joan Soteras Vigo, Pablo Lozano, Dueñas, Pablo Burillo Cabañero, Thais Henríquez Torres, Óscar Fle Latorre, Ángeles Aguilera Rangel, José Ignacio Gómez Mardones, Rafael Louzán Abad, José Manuel Molina Maza, José Ramón Cuetos Lobo, María Dolores Martínez Madrona, Francisco Goya Gato, María Martos Brígido, Iván Bravo Martín, Marcelino Maté Martínez, Laura del Río García, David Gutiérrez Sáiz, Alejandro Morales Mansito, Josep Sansó Nicolau y Francisco Javier Díez Ibáñez.

Desde este momento queda abierto un plazo de alegaciones para Rocha. A continuación el expediente será enviado al Pleno del TAD para que tome una resolución final.

El presidente interino de la RFEF, Pedro Rocha, también figura como investigado en la causa que instruye el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Majadahonda.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales