El riesgo regulatorio y la cadena de suministro, principales preocupaciones de las empresas, según BDO
Un 37% de los líderes empresariales considera que el riesgo regulatorio derivado de la incertidumbre ante el desarrollo de la inteligencia artificial, la digitalización y la sostenibilidad es la principal preocupación.

El riesgo regulatorio y la cadena de suministro, principales preocupaciones de las empresas, según BDO

|
22/6/2024 06:30
|
Actualizado: 22/6/2024 00:08
|

Un 37% de los líderes empresariales considera que el riesgo regulatorio derivado de la incertidumbre ante el desarrollo de la inteligencia artificial, la digitalización y la sostenibilidad es la principal preocupación a la que se tienen que enfrentar en este momento las compañías, según se desprende del informe Global Risk Landscape 2024 elaborado por BDO.

Esto es así, por ser uno de los riesgos ante los cuales las compañías se sienten menos preparadas.

Por su parte, los riesgos derivados de la cadena de suministro se sitúan en el segundo puesto para los que las compañías se sienten menos preparadas, según un 33 % de los encuestados, mientras que las tensiones geopolíticas han ascendido tres posiciones, ubicándose en el tercer lugar.

Mientras tanto, las tensiones geopolíticas han ascendido tres posiciones, ubicándose en el tercer lugar y los ataques cibernéticos han descendido al quinto puesto, ya que las compañías han realizado grandes inversiones en la materia.

La IA en la gestión de riesgos

El informe elaborado por BDO revela un cambio notable en la percepción de la inteligencia artificial (IA). Mientras que en la edición anterior el 83 % de los líderes empresariales percibía la evolución de la IA como una oportunidad, este año esa cifra ha disminuido al 59 %.

Esta caída refleja un ajuste en las expectativas tras comprender mejor las implicaciones reales de la IA para las compañías.

Actualmente, solo un tercio de las organizaciones está utilizando la IA para la gestión de riesgos, pero el 88% de las que no lo están haciendo considera adoptarla en un futuro próximo en el análisis predictivo de riesgos financieros en el aumento de capacidades y competencias, en la cadena de suministro y en la detección y prevención del fraude.

Asimismo, un 44% de las compañías están experimentando ‘ciberfatiga’ ante la constante necesidad de invertir y actualizar en materia de ciberseguridad ante un panorama de amenazas cibernéticas en constante evolución. Una fatiga que, sin embargo, es menos notable en Europa y América.

«El sector empresarial se enfrenta a un entorno en constante cambio, donde las organizaciones debemos prepararnos y adoptar una mentalidad ‘antifrágil’, buscando oportunidades para convertir el riesgo en una ventaja competitiva y prosperar en tiempos disruptivos de crisis», ha comentado el socio responsable de «Risk Advisory Services» de BDO en España, Enric Doménech.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales