El 64% de las empresas de pequeña y mediana capitalización españolas son optimistas con respecto a su futuro, según Grant Thornton
"En medio de una clara ralentización en Europa, el Producto Interior Bruto (PIB) nacional creció un 2.5% en 2023, un repunte cinco veces superior al de la media de la zona euro".

El 64% de las empresas de pequeña y mediana capitalización españolas son optimistas con respecto a su futuro, según Grant Thornton

|
27/6/2024 11:20
|
Actualizado: 27/6/2024 11:23
|

Las medianas empresas españolas están experimentando un auge en el optimismo y la confianza en sus perspectivas futuras, según revela el último International Business Report (IBR) de Grant Thornton.

Según el estudio elaborado por Grant Thornton, el 64% de las empresas de pequeña y mediana capitalización españolas son optimistas con respecto a su futuro, un porcentaje que ha experimentado un notable avance de 14 puntos con respecto al dato del último semestre del año pasado y es el más elevado desde el segundo trimestre de 2018.

Este crecimiento en el optimismo coincide con una mejora sustancial en los principales indicadores económicos de España. «En medio de una clara ralentización en Europa, el Producto Interior Bruto (PIB) nacional creció un 2.5% en 2023, un repunte cinco veces superior al de la media de la zona euro y el más elevado entre las principales economías europeas», destaca el informe.

Además, la OCDE ha revisado al alza el crecimiento de España para este año, situándolo en el 1.8%.

Ramón Galcerán, presidente de Grant Thornton en España, destacó la capacidad de adaptación de los empresarios locales: «Los líderes empresariales de nuestro país han sabido adaptarse a un escenario geopolítico y financiero cada vez más complejo y cambiante, siendo capaces de aumentar su optimismo respecto al futuro más inmediato y sus perspectivas de facturación y rentabilidad».

Igualmente, ha recordado que “En un mundo globalizado y tan competitivo como el que tenemos, es fundamental anticiparse a las necesidades de inversión para garantizar la competitividad de las compañías. Por ello, los empresarios, teniendo en cuenta la mejora de los beneficios, están centrando sus esfuerzos inversores en la apuesta por la innovación para no quedarse atrás”.

Gráfico de Grant Thornton.

El 57% de los directivos españoles espera aumentar sus ingresos y mejorar su rentabilidad

El International Business Report, elaborado por Grant Thornton, también señala que las medianas y pequeñas empresas de nuestro país confían en mejorar sus resultados en los próximos doce meses. Es el caso de las expectativas de ingresos, que aumentan en este primer trimestre del año en tres puntos hasta alcanzar el 57%.

Por otra parte, el estudio elaborado por la consultora indica que cerca de la mitad de las compañías de nuestro país (49%) espera incrementar su rentabilidad, una cifra que ha mejorado en un punto con respecto al segundo semestre de 2023.

Una fuerte apuesta por internacionalización

Una de las áreas clave donde las medianas empresas españolas están poniendo su enfoque es la internacionalización.

Según el informe, cerca de la mitad de estas empresas (48%) esperan lanzarse a competir en el mercado internacional en los próximos meses. Este interés por la expansión global se ve reforzado por el crecimiento de las exportaciones, que alcanzaron los 383.700 millones de euros en 2023, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, posicionando al comercio exterior como una de las principales palancas de crecimiento económico.

Las perspectivas registradas en nuestro país son especialmente notables, ya que en este caso están por delante de la tasa global (46%) y de la media de la Unión Europea (37%), unas expectativas que también han mejorado con respecto a la última entrega del informe.

Innovación y tecnología para garantizar la competitividad

En términos de inversión, la apuesta por la innovación y la tecnología es más fuerte que nunca. «Una de cada dos empresas españolas espera invertir en I+D en los próximos doce meses, la tasa más alta de los últimos años», señala Álvaro Fernández, socio de Auditoría de Grant Thornton.

Este enfoque en la innovación es crucial para mantener la competitividad frente a empresas estadounidenses y asiáticas que lideran el desarrollo tecnológico. Más de la mitad de las empresas (53%) también tienen previsto invertir en tecnología.

A pesar de las condiciones económicas desafiantes y la incertidumbre global, las empresas españolas están demostrando una notable resiliencia y una visión proactiva hacia el futuro. «La internacionalización es una palanca sustancial de crecimiento para las empresas del middle-market español», afirma Galcerán.

«Este pensamiento demuestra que nuestros empresarios van más allá y no se detienen ante el entorno disruptivo y transformador que estamos viviendo«.

El informe también refleja una reducción en la preocupación por la incertidumbre económica y la excesiva regulación, que han disminuido en cuatro y diez puntos respectivamente.

Sin embargo, las preocupaciones persisten en áreas como los costes laborales y la escasez de financiación, lo que indica que aún existen desafíos significativos en el camino hacia el crecimiento y la estabilidad.

En cuanto a empleo, el informe elaborado por la consultora señala que las perspectivas de incrementar las plantillas han crecido en cinco puntos hasta suponer el 43% de las compañías.

Del mismo modo, han aumentado las intenciones de incrementar los salarios, en dos décimas, hasta el 18%, lo que en su conjunto denota el buen momento por el que atraviesa el tejido empresarial español.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales