Salvador González, nuevo presidente del CGAE
Han votado 83 decanos de los Colegios de la Abogacía, tal y como establece el Estatuto General de la Abogacía Española. 

Salvador González, nuevo presidente del CGAE

|
28/6/2024 13:25
|
Actualizado: 28/6/2024 14:14
|

Salvador González, decano de la Abogacía de Málaga, ha sido elegido para presidir el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), sucediendo así a Victoria Ortega que venía ocupando el cargo desde 2016. La toma de posesión se realizará el próximo día 19 de julio.

González, que ha logrado la victoria en la tercera votación, ha conseguido 48 votos frente a los 34 que ha obtenido su contrincante Rafael Massieu. Uno de los votos ha ido en blanco.

Han votado los 83 decanos de los Colegios de la Abogacía tal y como establece el Estatuto General de la Abogacía Española. 

Las elecciones se han celebrado esta mañana en la sede del CGAE, en Madrid. En total se presentaron 28 candidaturas y entre ellas también había decanos de los colegios de Las Palmas o Melilla, así como una exconsejera electiva. 

El citado Estatuto establece que puede llegar a haber tres rondas de votación. En la primera, si ninguno de los candidatos ha alcanzado la mayoría absoluta, que son 42, transcurrida una hora se llevará a cabo una segunda votación en los mismos términos.

En el caso de la segunda votación tampoco otorgase la victoria por mayoría absoluta a uno de los candidatos, se esperará de nuevo otra hora para llevar a cabo una tercera votación. En ella sólo podrá elegirse a uno de los dos candidatos más votados en la segunda. Y esto es lo que ha ocurrido hoy.

Sobre Salvador González

Es decano de la Abogacía de Málaga desde 2020. Se licenció en Derecho por la Universidad de la citada provincia y desde 1996 es colegiado del Colegio de la Abogacía de Málaga.

También ha sido Tesorero y Diputado de la Junta; director de la Revista MIRAMAR; vocal de la Comisión de Deontología y Fundador y Patrono del TAM. Pertenece al turno de oficio desde 1999. Sus áreas de dedicación preferente son el Derecho Mercantil, Civil, Procesal y Arbitraje.

Además, es profesor y coordinador del Máster de la Abogacía en práctica mercantil, que se imparte conjuntamente con la Universidad de Málaga. Cuenta con la distinción de la Medalla de de Honor Colegio de la Abogacía de Málaga otorgada en 2008.

Durante su campaña, González ha comentado que la transparencia será una característica muy importante de su mandato y planea establecer un diálogo abierto y constante con todos los colegios e identificar las áreas más urgentes de mejora.

Asimismo, también ha afirmado que luchará por cuestiones de gran importancia en la actualidad jurídica. Por ejemplo, la creación de unas pasarelas justas entre el RETA y las Mutualidades y mejorar los baremos del turno de oficio. Tema que ya ha defendido en Andalucía.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales