¿Qué es NotebookLM, una aplicación gratuita de Google? Su potencialidad como herramienta marcará un antes y un después para muchos profesionales del derecho en el mundo legal. Ilustración: Generada por IA.
Google entra a los tribunales: NotebookLM como herramienta legal
|
16/5/2025 05:35
|
Actualizado: 15/5/2025 15:17
|
En un mundo jurídico en constante evolución, la tecnología avanza a pasos agigantados, y la inteligencia artificial (IA) se perfila como una aliada indispensable.
Es en este escenario donde el reconocido magistrado jubilado, experto internacional en tecnología y actual abogado, Jorge Carrera Doménech, marca la pauta. A través de su canal de YouTube «Derecho con Carrera», ha lanzado un innovador curso en tres partes dedicado a NotebookLM, una herramienta de Google basada en IA que promete transformar la gestión de expedientes legales y en general la práctica jurídica.
La iniciativa de Carrera no solo busca introducir a los juristas en esta poderosa herramienta, sino también explorar cómo, con las debidas medidas de seguridad y privacidad, puede adaptarse de forma excepcional a las necesidades específicas del sector legal.
Un paso fundamental que, según Carrera, nos acerca a un futuro donde la eficiencia y la profundidad del análisis serán la norma.
¿Qué es NotebookLM y por qué es clave para los juristas?
NotebookLM es mucho más que una simple aplicación de IA; es, en palabras del propio Jorge Carrera, «un experto solo en lo que tú le enseñas».
A diferencia de otras herramientas de IA generalistas que rastrean la vasta extensión de internet, NotebookLM trabaja única y exclusivamente con las fuentes que el usuario le proporciona.
Esto puede incluir PDFs, archivos de texto, documentos de Google Drive, fragmentos de texto copiados y pegados, o incluso enlaces a páginas web.
Esta característica central de «cero ruido de fuera» es precisamente lo que la hace invaluable para el ámbito jurídico.
En lugar de navegar por un sinfín de información irrelevante, los profesionales del derecho pueden centrar el análisis de la IA en su material específico: expedientes, sentencias, contratos, leyes, o cualquier otro documento (siempre que se tomen las precauciones necesarias en materia de anonimización y seguridad de la información).
Utilidades de NotebookLM para el jurista de hoy
La flexibilidad de NotebookLM, ahora disponible con soporte multilingüe y distintos acentos en español, abre un abanico de posibilidades inmediatas:
• Resumen y síntesis de documentos: Convierte voluminosos textos legales, sentencias o expedientes en resúmenes concisos en cuestión de segundos, extrayendo los puntos clave y la doctrina esencial.
• Análisis de casos específicos: Permite formular preguntas concretas sobre un caso, un contrato o una ley, obteniendo respuestas basadas exclusivamente en los documentos cargados, lo que facilita la identificación de datos, nombres o cláusulas específicas al instante.
• Generación de esquemas e ideas: Asiste en la creación de estructuras y argumentos para escritos jurídicos, siempre a partir de la información proporcionada, actuando como un «sparring argumental» o un «estratega legal personal».
• Elaboración de material de estudio: Genera guías de estudio detalladas, documentos de «briefing» con temas relevantes, o preguntas frecuentes automatizadas con sus respuestas, optimizando tareas como el estudio y análisis de expedientes, la preparación de oposiciones, cursos o material docente.
• Gestión y organización de información: Permite construir bases de conocimiento especializadas y dinámicas, enriqueciéndolas continuamente con nuevas fuentes, ideas y doctrina, transformando un «notebook» en un auténtico archivo inteligente sobre un área jurídica específica (ej. derecho concursal, urbanismo, penal).
• Mapeo conceptual («Mindmaps«): Crea mapas mentales interactivos que visualizan las relaciones entre conceptos dentro de las fuentes cargadas, facilitando la comprensión de entramados complejos y la navegación a través de la información.
Más allá de la lectura con la conversación profunda
Aunque la idea de «diálogos generados por IA» pueda parecer, a primera vista, alejada de la práctica jurídica, Jorge Carrera y sus avatares (Bob y Carmen) demuestran que la herramienta «Deep Dive Conversation» (o «generador de conversaciones/diálogos a dos voces») de NotebookLM (ahora también integrada en Gemini) encierra un potencial disruptivo:
• Análisis rápido de grandes volúmenes de información: Imagina escuchar un resumen conversacional de una transcripción de un testimonio o un expediente denso, permitiendo una comprensión ágil de los puntos cruciales y sus interconexiones.
• Preparación eficiente de casos: Al cargar declaraciones, pruebas o leyes aplicables, la IA puede generar una conversación que resalte hechos clave, argumentos potenciales y posibles lagunas, acelerando la preparación de estrategias legales.
• Formación y actualización legal en movimiento: Los juristas podrán mantenerse al día con nuevas leyes, regulaciones o jurisprudencia simplemente escuchando discusiones generadas por la IA, incluso mientras se desplazan, optimizando el tiempo de aprendizaje.
• Colaboración y comunicación interna: La creación de resúmenes de documentos complejos en formato de audio podría revolucionar la comprensión y discusión entre los miembros de un equipo legal.
• Preparación de presentaciones y alegatos: Escuchar una conversación de IA sobre los puntos clave de un argumento legal podría ayudar a los abogados a refinar sus presentaciones, anticipar contraargumentos y ensayar discursos de manera dinámica.
Si bien actualmente NotebookLM ofrece diálogos a dos voces con una duración aproximada de 6-7 minutos y la interactividad del usuario se limita de momento al inglés, el futuro apunta a una evolución hacia formatos más diversos, como conferencias a una sola voz o debates con múltiples participantes.
Esta capacidad de simular conversaciones basadas en la información proporcionada representa un salto cualitativo hacia una asistencia legal más intuitiva y accesible.
Como bien señala Carmen, uno de los avatares de Carrera, las posibilidades son «brutales». El trabajo de Jorge Carrera no solo introduce a los juristas en una herramienta de vanguardia, sino que les invita a imaginar un futuro donde la inteligencia artificial no solo simplifica tareas, sino que potencia el pensamiento crítico y la estrategia legal.
En palabras del propio Jorge Carrera: «El futuro, sin duda, es muy prometedor«. Y en el Derecho, como en la vida, la capacidad de adaptación y la visión de futuro serán la clave para desatar todo el potencial de las herramientas que la IA nos ofrece.
Acceso a los videos del curso de NotebookLM:
https://youtu.be/PotqVzBZM3A (parte 1).
https://youtu.be/zmwCDBSz6l4 (parte 2).
https://youtu.be/Vy2MJutCb2g (parte 3).
Jorge Carrera, abogado, exmagistrado, exjuez de enlace de España en Washington, y consultor explica la potencialidad de NotebookLM, una aplicación de Google con una gran potencialidad.
Noticias Relacionadas: