Reinventarse o hundirse: eldespido.com llega para acompañarte cuando el trabajo se va
eldespido.com es una nueva página web cuyos servicios consisten en ayudar a los despedidos a suprimir esa situación tan deprimente.

Reinventarse o hundirse: eldespido.com llega para acompañarte cuando el trabajo se va

|
14/6/2025 05:35
|
Actualizado: 14/6/2025 00:45
|

Entre el 24 de abril y el 31 de mayo, compañías como Azucarera, Bimbo, Fertiberia y Freixenet anunciaron procesos de reestructuración que afectaron a 783 trabajadores.

En un contexto de creciente inestabilidad laboral, la última Encuesta de Población Activa (EPA) sitúa la tasa de desempleo en el 11,4 %, lo que equivale a 2,79 millones de personas sin trabajo. Especialmente preocupante es la situación de las mujeres, cuya tasa de paro alcanzó el 12,72 %, un aumento de 0,88 puntos respecto al trimestre anterior.

En este escenario, ha surgido una iniciativa pionera en España: eldespido.com, la primera plataforma digital que aborda el despido no solo desde una perspectiva legal o profesional, sino también como un proceso emocional.

Con el lema “Por un despido más humano”, eldespido.com ofrece servicios integrales tanto para empresas como para particulares, disponibles en modalidad online y presencial en todo el país.

Una historia personal que dio origen al proyecto

La impulsora del proyecto es Rosario Santa María, periodista de formación, quien vivió un despido traumático en 2013 tras más de siete años trabajando en una revista femenina.

“Era mi sueño desde niña ser periodista. Cuando me despidieron y no logré recolocarme en ningún medio, me derrumbé. Mis hijos tenían entonces 2 y 5 años, y me esforcé por no mostrar tristeza. No viví ese proceso como un duelo y me reconvertí en directora de comunicación, sin estar emocionalmente preparada. Me despidieron varias veces más”, relata.

Santa María recuerda esa etapa como una de las más duras de su vida, marcada por la culpa y el sentimiento de fracaso.

Con el tiempo comprendió que el despido no solo implica trámites legales, sino también acompañamiento y empatía: “He visto que, en general, en España falta formación entre los directivos para comunicar un despido con sensibilidad y profesionalismo”.

La periodista Rosario Santa María es el alma mater de esta peculiar página web.

Un equipo multidisciplinar con mirada integral

A Santa María la acompañan seis mujeres con sólida experiencia en áreas complementarias, muchas de ellas madres y mayores de 40 años. El equipo está conformado por: Mayrilian Acosta, experta en comunicación estratégica y bienestar corporativo; Valeria Colombo, psicóloga y especialista en atracción de talento y reinvención profesional; Laura Escamilla, abogada con amplia trayectoria en derecho laboral y mercantil; Ana Belén López, psicóloga sanitaria especializada en procesos de duelo; Cristina Paéz: trabajadora social con experiencia en duelos no reconocidos; y Pilar Piña, dietista enfocada en la promoción de hábitos saludables.

Servicios que previenen y acompañan

eldespido.com ofrece una gama de servicios diseñados para transformar el despido en una oportunidad de crecimiento. Entre ellos, destacan mentorías, talleres, coaching, apoyo psicológico y asesoramiento legal.

En el caso de las empresas, también se proponen acciones preventivas como talleres de bienestar laboral y sesiones de «coaching» ejecutivo para mejorar el liderazgo y la comunicación interna.

Uno de los servicios más innovadores permite que sea el propio equipo de eldespido.com quien comunique el despido al trabajador, garantizando un enfoque empático y profesional.

Además, se ofrecen programas de «outplacement» y apoyo para los equipos que permanecen tras un proceso de reestructuración.

Para particulares, la plataforma ha desarrollado iniciativas como el grupo de apoyo “El duelo del despido” o el “Pack Reinvención Exprés”, dirigido a profesionales mayores de 40 años con responsabilidades familiares que necesitan reincorporarse rápidamente al mercado laboral.

También se ha creado el taller “Cómo acompañar a una persona en desempleo de larga duración”, pensado para los familiares que viven de cerca esta situación.

“Está comprobado que compartir experiencias en grupo ayuda a sentirse comprendido y menos solo”, afirma Santa María. “Queremos cambiar la manera en que vivimos y gestionamos los despidos en España”.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales