Carlos Fabra no entrará en prisión hasta que se resuelva su indulto

Carlos Fabra no entrará en prisión hasta que se resuelva su indulto

|
10/9/2014 00:00
|
Actualizado: 08/4/2016 10:04
|

El ex presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, fue condenado a cuatro años por defraudar a la Hacienda pública casi 700.000 euros entre 1999 y 2003, en el conocido como ‘caso Naranjax’.

La sección Primera de la Audiencia de Castellón ha acordado la suspensión de la ejecución de la pena de prisión al ex presidente de la Diputación y del PP provincial Carlos Fabra para cumplir una pena de cuatro años de cárcel mientras se tramita su petición de indulto.

Según informa el Tribunal Superior de Justicia valenciano, la sala entiende que se dan todos los requisitos exigidos en el artículo 4.4 del Código Penal para proceder a esta suspensión. 

El propio Carlos Fabra se ha mostrado «satisfecho» con la decisión de la Audiencia Provincial y ha asegurado al respecto que «es lo que esperaba» porque se ha producido en otros casos. Fabra ha manifestado que esta decisión «no es una novedad, pues en otros casos ha ocurrido», y ha puesto como ejemplo al ex presidente del Gobierno balear Jaume Matas y al ex alcalde de Torrevieja y ex diputado del PP en las Corts Valencianes, Pedro Ángel Hernández Mateo, a los que se les suspendió el ingreso en prisión hasta la resolución de la petición de indulto.

La sala aplica la jurisprudencia que valora la inexistencia de antecedentes y la voluntad de pago de multa y responsabilidad civil por los hechos por los cuales fue condenado, añade el TSJCV, según el cual la suspensión de la ejecución de la pena de prisión afecta sólo al periodo de tramitación del indulto por parte del Gobierno.

Petición de indulto

El pasado 29 de agosto, por ejemplo se conoció que el expresidente del PP provincial y de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, había  presentado la petición de indulto tras la confirmación por el Tribunal Supremo de la sentencia que le condenó a cuatro años de prisión por delitos contra la Hacienda Pública al estafar más de 693.000 euros entre 1999 y 2003, en el ‘caso Naranjax’.

 

Noticias Relacionadas: