Nueve años de inhabilitación para el ex alcalde de Miraflores de la Sierra por prevaricación

|
10/9/2014 00:00
|
Actualizado: 08/4/2016 10:04
|

El Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid ha condenado al ex alcalde de Miraflores de la Sierra, José Esteban Esteban, a nueve años de inhabilitación para ejercer como cargo público por un delito continuado de prevaricación.

La sentencia condena al ex regidor socialista José Esteban Esteban como autor responsable de un delito continuado de prevaricación administrativa, con la atenuante de reparación del daño.

   Los hechos se remontan a 2007 cuando el entonces alcalde aprobó la construcción de una urbanización en el cauce del arroyo El Carrascal, conociendo esta circunstancia y sin contar con los informes y autorizaciones preceptivas.

   Ecologistas en Acción, que ha ejercido como acusación particular al ser el denunciante en el proceso, se siente satisfecha con el fallo judicial. Sin embargado, ha lamentado que se tenga que acudir a los tribunales para paralizar actuaciones urbanísticas que son evidentemente ilegales.

   En la sentencia, se recoge que la condena se impuso en base a las penas establecidas en el artículo 404 del Código Penal referido a los supuestos de prevaricación que engloba a las autoridades que a sabiendas de su injusticia dicta una resolución arbitraria en un asunto administrativo.

    En la resolución, el magistrado destaca que se halla ante «la adopción de una resolución por el alcalde imputado que es evidentemente arbitraria, por ser a simple vista contraria a la legalidad.

   «Se acredita además que el imputado era consciente de dicha arbitrariedad al ser advertido por previas alegaciones y por el informe técnico sobre las mismas», señala.

Objeto de la acusación

   En un comunicado, Ecologistas explica que el 26 de enero de 2007, el entonces alcalde aprobó definitivamente por decreto, el proyecto de urbanización del ámbito denominado El Tomillar. Esta decisión se tomó a pesar de que durante varios meses antes, colectivos sociales se opusieron, basándose en informes geológicos que lo desaconsejaban.

   La construcción de la urbanización El Tomillar, estaba proyectada sobre una ladera de fuerte pendiente sobre el cauce del arroyo El Carrascal.

   De hecho tres de las parcelas residenciales y los muros de contención invadían el cauce. El decreto de alcaldía que autorizó definitivamente la urbanización se emitió sin atender al informe técnico del propio ayuntamiento. (EP)

Noticias Relacionadas: