Jordi Pujol Ferrusola niega ante el juez Ruz haber recibido comisiones ilegales

Jordi Pujol Ferrusola niega ante el juez Ruz haber recibido comisiones ilegales

|
15/9/2014 00:00
|
Actualizado: 08/4/2016 10:05
|

Jordi Pujol Ferrusola, el primogénito del ex presidente de la Generalitat de Cataluña, ha negado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haber cobrado comisiones ilegales a cambio de su intermediación en la adjudicación de contratos públicos, y ha defendido que prestó efectivamente esos servicios. Él y su ex esposa se han negado a hablar de las cuentas de Andorra.

Jordi Pujol Ferrusola, que abandonó la Audiencia Nacional tras cinco horas de declaración y sin que se le impusiera ninguna medida cautelar, aseguró ante el juez que los 8,5 millones de euros que, según un informe policial, habría recibido por conseguir adjudicaciones se corresponden con actividades de asesoría e intermediación prestadas por sus empresas para el Gobierno de la Generalitat, pero ha asegurado que estas adjudicaciones fueron obtenidas dos años después de que su padre dejara de ser ‘president’, ya con el tripartito y con ayuntamientos socialistas.

Nada sobre la confesión de su padre

Según fuentes jurídicas, Pujol Ferrusola se ha negado a contestar las preguntas relativas a la confesión que su padre, Jordi Pujol Soley, realizó el pasado 25 de julio, cuando admitió que su familia posee fondos no declarados en el extranjero desde 1980 provenientes de una herencia que les dejó su padre, Florenci Pujol.

Tampoco ha querido responder al bloque de cuestiones correspondiente a la comisión rogatoria que el juez Ruz cursó el pasado 29 de julio a Andorra para recabar «toda la documentación o información que estuviera a disposición de la Banca Privada de Andorra de productos bancarios y/o fondos de los que se hayan sido beneficiarios» los dos imputados y sus empresas. 

El pasado 28 de agosto la juez de Andorra que tramita esta petición advirtió de que, tal y como establece la legislación del principado, sólo colaborará con la justicia española si el delito de blanqueo de capitales que se atribuye a los imputados va asociado a otros de corrupción como tráfico de influencias o cohecho.

Su ex esposa sigue la misma estrategia

La ex mujer de Jordi Pujol Ferrusola, Mercè Gironés, a la que se le imputan los mismos delitos y, -cuyo abogado defensor Alberto Carrillo, pertenece al mismo bufete de abogados que representa a su ex marido-, ha respondido a todas las preguntas formuladas por el magistrado, la fiscal anticorrupción Belén Suárez y el abogado del Estado, salvo aquellas relativas a la comisión rogatoria que el magistrado cursó a finales del pasado mes de julio. Es decir, no ha contestado a las preguntas relacionadas con la existencia de cuentas en Andorra a su nombre, el de su marido o las empresas del matrimonio.

Tanto Jordi Pujol Ferrusulo como su ex esposa, Mercé Gironés están a expensas del resultado final de las investigaciones en curso. 

Declaración de una testigo

Hoy declara como testigo ante el juez Pablo Ruz, de la Audiencia Nacional, Cristina Isabel de Francisco Cotorruelo. Responderá por sus actividades como socia de una de las empresas del hijo mayor del ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol Ferrusola, y su entonces esposa, Mercè Gironés, informaron fuentes jurídicas.

La mujer, que declarará sin abogado y con la obligación de decir la verdad, aparece en el Registro Mercantil como socia de la empresa Project Marketing Cat, una de las cinco propiedad del matrimonio que habría recibido pagos por al menos ocho millones de euros porparte de 17 sociedades del ámbito de la construcción y los servicios que fueron adjudicatarias de contratos públicos en Cataluña.

Las otras cuatro empresas investigadas son Iniciatives, Marketing i Inversions, Project Marketing Cat, Inter Rosario Port Services, Active Translation e Iberoamericana de Business and Marketing.

Noticias Relacionadas: