Abogados y procuradores de Cataluña piden la suspensión de vistas, señalamientos y plazos procesales hasta el 27 de marzo
Las XI Jornadas de la Confederación por el mejor interés de la infancia, que tendrán lugar el día 20 de septiembre, buscan identificar los problemas y dificultades con los que se encuentran las personas discapacitadas cuando acuden a la justicia y cómo encontrarles solución. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

Abogados y procuradores de Cataluña piden la suspensión de vistas, señalamientos y plazos procesales hasta el 27 de marzo

Acuerdan por unanimidad elevar la solicitud a los jueces decanos, al TSJCat y al CGPJ por la situación sanitaria provocada por el coronavirus
|
13/3/2020 13:45
|
Actualizado: 15/3/2020 02:30
|

Las Juntas de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, del Ilustre Colegio de Procuradores de los Tribunales de Barcelona y el Consell de Colegios de Procuradores de los Tribunales de Cataluña han acordado por unanimidad solicitar la suspensión de todas las vistas y señalamientos previstos en los órganos judiciales, así como de los plazos procesales desde hoy hasta el viernes 27 de marzo, sin perjuicio de que las circunstancias aconsejen solicitar posteriormente la prórroga de esta medida.

Así lo han manifestado a través de un comunicado en el que explican que han tomado esta decisión dada la situación sanitaria provocada por el COVID-19 y la declaración de pandemia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, subrayan «la necesidad de proteger la salud de los abogados y procuradores de sus colaboradores y trabajadores que prestan servicios en ambos colegios profesionales, así como del conjunto de la ciudadanía» y la «necesidad de salvaguardar y garantizar el derecho de defensa, que no puede ejercerse adecuadamente por las limitaciones derivadas de las actuales condiciones sanitarias».

Hacen referencia también al artículo 4b) de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio sobre las crisis sanitarias, epidemias y situaciones de contaminación graves, así como el artículo 21 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales sobre riesgo grave e inminente.

Por ello, elevan la solicitud a los jueces decanos, al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y Sala de Gobierno y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Este acuerdo lo comunicarán a la Consejería de Justicia y a la Delegación del Gobierno en Cataluña.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales