El Sindicato de Abogados exige que se publique en una web la situación de huelga en cada juzgado cada día
El objetivo de esta petición es para que los abogados sepan a qué atenerse y no pierdan ni tiempo ni dinero en desplazamientos inútiles. Foto: Confilegal.

El Sindicato de Abogados exige que se publique en una web la situación de huelga en cada juzgado cada día

|
23/2/2023 18:46
|
Actualizado: 24/2/2023 09:50
|

El Sindicato de Abogados ha denunciado lo que ve como inactividad del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y de los colegios de abogados ante la huelga que mantienen los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) desde el pasado 24 de enero.

Frente a ella estas instituciones que representan a la abogacía nacional se han limitado a ofrecer «mediaciones» o a hacer «comunicados», «sin que hasta la fecha hayamos visto una acción concreta dirigida a parar una huelga ‘a la carta’ por parte de los LAJ», afirma.

Por ello, este Sindicato, el único de su género en este sector en España, exige que, «de forma inmediata y con absoluta transparencia, se publique en una web de acceso a los profesionales la situación de huelga de cada Juzgado». Para que los profesionales del sector legal sepan a qué atenerse.

«Entendemos que según el horario de entrada al juzgado, dicha situación es susceptible de ser conocida desde las 9:30, ya que según los propios huelguistas, no tienen obligación de anticipar el día anterior si se van a adherir a la huelga por lo que todos los profesionales citados en hora posterior, al menos, tendrán la posibilidad de no realizar absurdos y costosos traslados al juzgado», subrayan en un comunicado.

«Tenemos constancia de que hay pensiones de alimentos de menores impagadas, cantidades sin abonar a perjudicados, juicios suspendidos con graves consecuencias económicas para los demandantes, no se están tramitando demandas, incluso de medidas urgentes, etcétera», explican.

Por ello, consideran que la «responsabilidad patrimonial de la Administración que, de facto, se está produciendo, puede tener unas consecuencias gravísimas para todos, ya que responderá el Estado».

El Sindicato de Abogados respeta el derecho a la huelga de los LAJ, pero llaman la atención sobre el hecho de que una consecuencia directa es que es imposible «garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva» y a que no se produzcan dilaciones indebidas.

Y avanzan que constituye un espejo y una experiencia en la que se basará la primera huelga de abogados, en general, y del servicio del turno de oficio, en particular, que están proyectando y que tendrá lugar a medio plazo.

Hace seis días el Comité de Huelga de los LAJ recomendó a los denominados antiguamente «secretarios judiciales» que adviertan de las posibles suspensiones de actos judiciales que vayan a realizar mientras prosiga el paro indefinido.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial