Tras 21 años de investigación judicial se archiva el «caso Arni»
Fachada del antiguo Pub Arny en Sevilla.

Tras 21 años de investigación judicial se archiva el «caso Arni»

|
11/1/2016 17:05
|
Actualizado: 11/1/2016 17:05
|

La Audiencia Provincial de Sevilla ha archivado definitivamente la investigación judicial iniciada en el año 1994, hace ya 21 años por tanto, por el denominado caso Arny, por el que fueron condenadas 16 del medio centenar de personas acusadas inicialmente por delitos de prostitución de menores.

Fuentes consultadas han indicado a Europa Press que la Sección Tercera de la Audiencia Provincial ha dictado recientemente un decreto por medio del cual declara prescrita la responsabilidad civil de uno de los acusados, con lo que la investigación judicial ha quedado definitivamente archivada.

La Fiscalía de Sevilla, de su lado, ha dado el visto bueno al archivo.

El «caso Arny», uno de los mayores escándalos de prostitución homosexual de menores registrado en España, en el que estuvieron imputados personajes conocidos, se saldó con la condena en la Audiencia de Sevilla de 16 de los 49 hombres procesados.

Todos los condenados por el caso Arny se encuentran ya en libertad tras haber cumplido las condenas impuestas en una sentencia que se hizo pública en marzo del año 1998.

El principal condenado fue el dueño del pub Arny, Carlos Saldaña, a quien la Audiencia Provincial de Sevilla impuso una condena de 33 años de cárcel por 11 delitos de prostitución de menores, aunque el principio legal de cumplimiento efectivo del triple de la máxima pena individual impuesta le permitió salir de prisión en 2007.

El encargado del pub Arny, José Antonio González Losada, fue condenado a 18 años de cárcel, pero quedó en libertad en mayo de 2005 tras cumplir seis años de condena efectiv

Otros 33 imputados fueron absueltos basándose en la falta de credibilidad de los jóvenes denunciantes, la mayoría de ellos dedicados a la prostitución

La sentencia de la Audiencia Provincial fue confirmada íntegramente en el año 2000 por el Tribunal Supremo.

Cabe destacar que el principal testigo del ‘caso Arny‘, José Antonio Sánchez Barriga, fue condenado en 2005 a 15 años de prisión por el asesinato de un hombre de 72 años de edad. (EP)

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales