Catarata de demandas de la Asociación de Jefes de la Policía Municipal de Madrid por supuesta desviación de poder de la cúpula policial local
La Asociación de Jefes de la Policía Municipal de Madrid recientemente pidió el cese de Andrés Serrano, director general de la Policía Municipal de la capital de España, hombre próximo a Podemos. EP.

Catarata de demandas de la Asociación de Jefes de la Policía Municipal de Madrid por supuesta desviación de poder de la cúpula policial local

|
23/7/2016 07:59
|
Actualizado: 24/7/2016 17:02
|

La Asociación de Jefes de la Policía Municipal de Madrid (AJPMM), como tal asociación, y la mayor parte de sus miembros, todos integrantes de la escala técnica, van a presentar una «catarata» de demandas contencioso-administrativos por vulneración de derechos fundamentales y por desviación de poder contra el Ayuntamiento de Madrid por los cambios de destino impuestos por la actual cúpula de la Policía Local madrileña, que dirige el nuevo director general, Andrés Serrano -nombrado por Podemos-, a los antiguos mandos que sirvieron bajo el Partido Popular, según ha podido saber Confilegal.

La firma Amparo Legal Legal Abogados, que representa a la AJPMM y a algunos de los miembros de esta asociación, a la que están afiliados el 90 por ciento de la escala técnica (oficiales y subinspectores), tiene previsto presentar las suyas el próximo miércoles ante los Juzgados de lo Contencioso-administrativo de Madrid.

Recientemente la oficial de ese mismo cuerpo, Rosa María Durán, ha conseguido que el Juzgado 2 de esta jurisdicción emitiera un auto, conteniendo unas medidas cautelarísimas, suspendiendo el nuevo destino asignado a esta profesional en la Unidad de Moratalaz por supuesta vulneración de derechos fundamentales.

Esta decisión judicial ha creado una fuerte conmoción en el entorno de la Policía Municipal; esta profesional ha hecho gran parte de su carrera bajo la administración municipal del Partido Popular.

A pesar de no estar capacitada físicamente para llevar armas, el director general la envió a realizar funciones que tienen como condición obligatoria portarlas y utilizarlas.

La oficial se vio afectada, al igual que sus compañeros de la AJPMM por los cambios realizados por Serrano de viva voz, el pasado 16 de junio. Cambios que afectaron a los 60 miembros de la escala técnica, sin respetar el Estatuto Básico del Empleado Público.

«Se  han realizado nombramientos y habilitaciones de de los cuadros superiores de la Policía Municipal de una forma ultradiscreccional -a dedo- y poco regular, en vez de hacerse por concurso», explican fuentes de Amparo Legal Abogados.

«Desde nuestro punto de vista, se ha producido una vulneración de derechos fundamentales del 23.2 de la Constitución española, que establece derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes», añaden.

Las demandas van a ir por el capítulo clásico de la Ley de lo Contencioso-Administrativo, referido a los derechos fundamentales, que, con la última reforma, permite que en un procedimeinto de este tipo también se pueda invocar la vulneración del derecho ordinario.

La mayor parte de los miembros de la AJPMM han ostentado puestos de responsabilidad en las legislaturas en las que el PP ha estado al frente del consistorio madrileño. Esta circunstancia, y el hecho de que la actual dirección esté ligada estrechamente a Podemos, está en el origen del conflicto, según explicaron fuentes de la asociacion.

La AJPMM remitió hace cuatro días una carta muy dura a la alcaldesa Manuela Carmena exigiendo la destitución del director general Serrano y del coordinador del Área, lejana y de menosprecio hacia cualquier sugerencia.

En la misiva se quejaban de la «nula comunicación entre el director general y la escala técnica», de los «constantes ninguneos, los desprecios y las iniciativas revanchistas en su toma de decisiones con respecto a sus antiguos jefes y compañeros», y calificaban la actitud de Serrano de «lejana y de menosprecio hacia cualquier sugerencia».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales