El Supremo revisa, en vista pública, las condenas por el asesinato de Isabel Carrasco
Detalle de la fachada del Tribunal Supremo (Confilegal)

El Supremo revisa, en vista pública, las condenas por el asesinato de Isabel Carrasco

|
14/12/2016 05:58
|
Actualizado: 13/12/2016 23:10
|

El Tribunal Supremo revisará en vista pública la sentencia que condenó a 22 y 20 años de cárcel, respectivamente, a Montserrat González y Triana Martínez González como autoras del asesinato en mayo de 2014 de la presidenta de la diputacion de León Isabel Carrasco; y a 12 años a la expolicía Raquel Gago como cómplice de los hechos. 

La Sala que estudiará los recursos presentados por las defensas de las tres condenadas y por la Fiscalía -que solicita un incremento de la pena para Gago-,  contra la sentencia dictada el pasado mes de julio por el Tribunal Superior de Justicia de Castila y León (TSJCyL).

La gran expectación que ha generado esta caso ha llevado al alto tribunal a emitir señal institucional en abierto a las televisiones que lo han solicitado.

Además la jornada será pública y a ella podrán asistir los periodistas que acudan al Supremo antes de las 10.45 horas, cuando comience, así como el público en general.

La Sala de lo Penal del Supremo estará integrada por los magistrados Manuel Marchena, Alberto Jorge Barreiro, Joaquín Giménez, Andrés Palomo y Andrés Martínez Arrieta, que será el ponente de la resolución.

El TSJCyL revocó la sentencia absolutoria dictada para Gago por la Audiencia Provincial de León atendiendo así al veredicto del Jurado que declaró a la expolicía culpable de la muerte de Isabel Carrasco por haber contribuido al plan conjunto preconcebido por Montserrat y Triana.

La Fiscalía del Tribunal Supremo argumentará, según fuentes judiciales, que su condena se incremente en dos años de cárcel por un delito de tenencia ilícita de armas que no apreció el tribunal superior en relación con la pistola utilizada en el crimen.

Gago está actualmente en libertad provisional a la espera de que la sentencia del TSJCL sea confirmada por el Supremo o no.

Por su parte, las defensas de las dos autoras del asesinato según la sentencia del TSJCyL, Montserrat y Triana también recurren sus condenas.

Montserrat González fue castigada con una pena de 22 años y su hija Triana Martínez con 20 años de reclusión. Las defensas piden la absolución o, sobre todo para el caso de Montserrat, que ha asumido los hechos públicamente exculpando a su hija, una reducción de pena.

En concreto, Triana fue condenada a penas de 17 años y seis meses como cooperadora necesaria en el delito de asesinato, así como otros dos años y medio por delito agravado de tenencia ilícita de armas, lo que suma un total de 20 años de cárcel.

En el caso de Monserrat González, la madre, se incluye además la circunstancia agravante de disfraz y la condena se incrementó hasta los 22 años de prisión.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales