SCC cierra un acuerdo con Cremades y Calvo Sotelo para asesorar a ciudadanos que vean vulnerados sus derechos
De izquierda a derecha, Óscar Arredondo, abogado del despacho Cremades y Calvo Sotelo, José Rusiñol y Álex Ramos, presidente y vicepresidente, respectivamente, de Societat Civil Catalana. EP.

SCC cierra un acuerdo con Cremades y Calvo Sotelo para asesorar a ciudadanos que vean vulnerados sus derechos

Abrirán una línea telefónica como vía de comunicación directa
|
31/8/2018 13:52
|
Actualizado: 31/8/2018 13:53
|

Societat Civil Catalana (SCC) ha anunciado este viernes un acuerdo de colaboración con el despacho de abogados Cremades y Calvo Sotelo que incluye abrir una línea telefónica en las próximas semanas para que la ciudadanía pida asesoramiento jurídico si ve vulnerados sus derechos por parte de la Administración autonómica catalana.

El presidente de la entidad, José Rosiñol, ha explicado en rueda de prensa que esta línea estará gestionada por un equipo de abogados del gabinete que atenderá a la gente que lo solicite por cuestiones como los lazos amarillos, las horas de castellano en la escuela y la rotulación de comercios, entre otras.

Ha afirmado que la colaboración con Cremades y Calvo Sotelo servirá para construir «un discurso jurídico y político» para defender a los catalanes no independentistas de las posibles vulneraciones de derechos desde las instituciones públicas.

El abogado de este gabinete Óscar Arredondo ha explicado que el despacho aportará su conocimiento en el compromiso con «la defensa de los valores fundamentales de respeto a la ley y al estado de derecho, y a la necesaria neutralidad de las administraciones».

Rosiñol ha alertado de incidentes por «la ocupación del espacio público» con lazos amarillos, que, a su juicio, vulneran la neutralidad de la calle, y ha criticado que los Mossos d’Esquadra identificaran a personas que retiraban lazos.

En este sentido, ha acusado a Torra de utilizar a la policía catalana «con una finalidad claramente política», y el vicepresidente de la entidad, Álex Ramos, ha preguntado si los Mossos han recibido instrucciones políticas para hacer estas identificaciones.

Ramos ha advertido de que no van a «soportar la imposición de unos símbolos» en el espacio público y ha asegurado que la presencia de lazos amarillos es ofensiva.

«Esa imposición continua nos molesta. La imposición es ofensiva. Como no hay empatía por la otra parte de los catalanes, no lo queremos tolerar», ha dicho, y apoyarán a las agrupaciones territoriales de SCC para retirar lazos.

SCC avisa de movilizaciones si el independentismo vuelve a la unilateralidad

Por otra parte, Rosiñol, ha avisado de que tienen movilizaciones preparadas «en caso de vulneración del estado de derecho, en caso de golpe de estado como ocurrió el año pasado».

Ha expresado su preocupación por el contenido de la conferencia política de la próxima semana del presidente de la Generalitat, Quim Torra, ya que vaticina que planteará de nuevo la vía unilateral hacia la independencia.

Por ello, ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez estar «vigilante para que no se conculquen los derechos de todos los catalanes» y que no deje solos a los catalanes no independentistas.

Rosiñol ha asegurado que la intención de SCC es «no tensionar las calles si no es estrictamente necesario», pero que se manifestarán si el independentismo recupera la vía unilateral.

«Hay síntomas y signos de que los políticos independentistas vuelven a las andadas. Nosotros estamos preparados para movilizar a la gente que considera que esta no es la vía», ha advertido.

ANC y ÒMNIUM

Rosiñol ha recordado que pidieron reunirse con la ANC y Òmnium para contribuir a «un clima de calma y recuperar la sensatez», pero ha lamentado que de momento no hayan acordado una reunión.

Ha criticado que la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, contestara a su petición diciendo que se reuniría con SCC si pedían la libertad de los presos soberanistas, y ha dicho que que no lo van a hacer porque respetan la separación de poderes.

Asimismo, ha rechazado visitar en la cárcel al expresidente de la ANC Jordi Sànchez y al presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, ya que no quiere hacer «un espectáculo de una situación procesal de una persona», por lo que solo quiere hablar con Paluzie y el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri.

Actos en otoño

El vicepresidente de SCC, Álex Ramos, ha informado de que la entidad tiene preparados varios actos para este otoño, como uno el 7 de septiembre en Tortosa (Tarragona) para conmemorar el cuarto aniversario de SCC en las Terres de l’Ebre.

Este acto también coincidirá con el «golpe a la democracia del 6 y 7 de septiembre» -cuando la mayoría independentista en el Parlament aprobó las «leyes de desconexión»-, y participarán los diputados del Parlament Lorena Roldán (Cs), David Pérez (PSC) y Santi Rodríguez (PP) y el exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo.

También conmemorarán la manifestación de SCC del 8 de octubre del año pasado, con un acto «con personas de alto rango y nivel», aunque probablemente se hará en un recinto cerrado, y quieren celebrar el 40 aniversario de la Constitución. EP.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales