Los funcionarios de la Administración podrán teletrabajar cuatro días para cuidado de menores y dependientes
El resto de la plantilla podrá acogerse, como mínimo, a un día de teletrabajo a la semana. Foto: Junta de Andalucía

Los funcionarios de la Administración podrán teletrabajar cuatro días para cuidado de menores y dependientes

Tras un acuerdo alcanzado entre CSIF y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública; se trata de una modalidad voluntaria y reversible
|
17/6/2020 11:09
|
Actualizado: 17/6/2020 11:09
|

Los funcionarios de la Administración General del Estado podrán acogerse a cuatro días de teletrabajo y uno presencial para cuidado de menores de 14 y personas dependientes, tras un acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y el sindicato CSIF.

La resolución entrará en vigor a partir del próximo día 21 de junio, cuando finalice el estado de alarma, hasta que se determine el fin de la crisis provocada por el Covid-19, según ha informado CSIF.

Precisa que se trata de una modalidad «voluntaria y reversible».

CSIF destaca que se trata de un acuerdo «pionero» en la organización del trabajo en España, así como en la conciliación de la vida familiar y laboral, que tendrá su continuación en la futura regulación del teletrabajo, que se empezará a negociar en julio con el equipo de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.

En concreto, esta resolución contempla cuatro días de trabajo no presencial y uno presencial para aquellas personas que tengan a su cargo hijos hasta los 14 años, dependientes, así como aquellos con patologías consideradas de riesgo por el contacto con el coronavirus.

Para el resto de empleados, el sistema ordinario de trabajo será la modalidad presencial con la posibilidad voluntaria de teletrabajo como mínimo un día a la semana.

CSIF señala que «valora de manera muy positiva este acuerdo» y considera que debería ser «la base para el futuro acuerdo de teletrabajo que deberá regir las relaciones laborales una vez que concluya la pandemia».

Dice que estará vigilante para que este primer acuerdo se desarrolle de manera efectiva en todos los departamentos de la Administración del Estado.

Según informa, a petición del sindicato, se constituirá una comisión de seguimiento que velará por su correcta aplicación.

CSIF también manifiesta que esta resolución debería ser referente para el resto de las administraciones públicas, como para la regulación que también se va a negociar en el sector privado.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política