El Supremo cita a declarar como investigado al diputado de Podemos Alberto Rodríguez el 4 de marzo
Declarará como investigado en la causa abierta contra él por un presunto delito de atentado contra la autoridad y falta, o delito leve, de lesiones por unos hechos ocurridos en 2014 en una manifestación contra la LOMCE. Foto: Congreso de los Diputados.

El Supremo cita a declarar como investigado al diputado de Podemos Alberto Rodríguez el 4 de marzo

La citación estaba señalada el pasado 28 de enero, pero fue aplazada por problemas de salud del diputado de Podemos
|
26/2/2021 06:46
|
Actualizado: 25/2/2021 20:10
|

El Tribunal Supremo ha citado de nuevo a declarar en calidad de investigado al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez en la causa abierta contra él por un presunto delito de atentado contra la autoridad y una falta, o delito leve, de lesiones.

Así lo ha acordado el magistrado de la Sala de lo Penal Antonio del Moral, instructor de la causa. El diputado está citado el próximo 4 de marzo, jueves, a las 10.30 horas. El Supremo fijó la declaración para el pasado 28 de enero pero tuvo que ser aplazada por problemas de salud de Rodríguez.

El Congreso de los Diputados aprobó el pasado mes de diciembre el suplicatorio cursado por el alto tribunal para continuar el procedimiento contra el aforado. 

Los hechos de la causa se refieren a unos incidentes ocurridos el 25 de enero de 2014 en una manifestación contra la LOMCE, conocida también como la ‘ley Wert’, en La Laguna (Santa Cruz Tenerife).

La Fiscalía y el instructor consideran que existen indicios de que durante esos incidentes Alberto Rodríguez propinó una patada a un policía.

La causa se abrió en el Supremo a instancias del juzgado de Instrucción 4 de La Laguna, que llegó en su día a dictar auto de apertura de juicio oral contra Alberto Rodríguez, pero quedó sin efecto tras la elección del mismo como diputado y, por tanto, pasar a ser aforado ante el Supremo.

El juzgado de La Laguna remitió entonces una exposición razonada al Supremo con los indicios de la actuación del parlamentario.

El instructor ofreció al diputado la posibilidad, al amparo del artículo 118 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), de declarar de forma voluntaria, sin necesidad de cursar el suplicatorio, pero Rodríguez declinó la comparecencia, remitiéndose a la declaración que había realizado ante el juzgado de instrucción de La Laguna.

Ante la existencia de indicios de delito, el instructor consideró imprescindible entonces pedir el suplicatorio para tomarle declaración, que fue concedido por el Congreso en diciembre.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales