PP y VOX llevan al Congreso sendas reformas para prohibir por ley los indultos por sedición
El presidente del Gobierno defenderá hoy en Barcelona los indultos inminentes a los condenados por el 'procés'; en la imagen los siete condenados internos en la prisión de Lledoners (Barcelona), a su salida del centro penitenciario posando con una pancarta a favor de la amnistía, imposible en nuestro ordenamiento jurídico. Foto: EP

PP y VOX llevan al Congreso sendas reformas para prohibir por ley los indultos por sedición

VOX también plantea una reforma del Código Penal para que se castigue con entre tres y cinco años de cárcel la convocatoria de referendos no autorizados
|
21/6/2021 09:53
|
Actualizado: 21/6/2021 09:53
|

El PP y VOX llevarán mañana al Pleno del Congreso de los Diputados sendas proposiciones de ley de reforma de la Ley de Indultos de 1870 para prohibir la concesión de esta medida de gracia a condenados por delitos de sedición y rebelión.

El PP registró su reforma en septiembre de 2020, cuando el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunció que iba a comenzar la tramitación de las solicitudes de indulto a los presos el ‘caso procés’, condenados por delitos de sedición, malversación de caudales públicos y de desobediencia, que serán inminentes.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cuca Gamarra, ha señalado que los objetivos de esta iniciativa son “fortalecer nuestras instituciones, consolidar nuestra arquitectura constitucional e impedir que los indultos se puedan utilizar como un instrumento de utilidad política en vez de ser un mecanismo de justicia y utilidad pública”.

LA PROPOSICIÓN DE LEY DEL PP

VOX también defiende una reforma de la Ley del Indultos, y del Código Penal, con intención de castigar con entre tres y cinco años de cárcel la convocatoria de referendos no autorizados.

El partido que lidera Santiago Abascal incluye estas dos modificaciones legales en una proposición de Ley de protección integral de los denunciantes de corrupción que registró en 2019, pero cuyo debate ha querido adelantar ante la inminente aprobación de los indultos a los condenados por el ‘procés’.

Se debatirá en el punto uno del Pleno, la del PP en el punto dos.

LA PROPOSICIÓN DE LEY DE VOX

VOX plantea prohibir por ley indultar a condenados por delitos de «terrorismo, financiación ilegal de partidos políticos, o contra la Administración Pública, la Administración de Justicia, la Hacienda Pública, la Seguridad Social», o los de «traición, rebelión, sedición» y los cometidos «contra la Constitución o las instituciones del Estado».

Además, propone penar con hasta cinco años de cárcel a las autoridades o funcionarios públicos que, sin tener competencias para ello, convoque consultas populares o referendos de los previstos en la Constitución.

VOX plantea la inclusión de nuevos artículos en el Código Penal para castigar a las autoridades o funcionarios públicos que, «careciendo manifiestamente de competencias o atribuciones para ello, convocare o autorizare la convocatoria de elecciones generales, autonómicas o locales o consultas populares por vía de referéndum en cualquiera de las modalidades previstas en la Constitución». Pide para ellos penas de prisión de entre tres y cinco años e inhabilitación absoluta por un tiempo superior al de la duración de la pena de privación de libertad impuesta.

También reclama condenas para las autoridades o funcionarios que faciliten la celebración de esas consultas ilegales que van de uno a tres años de cárcel e inhabilitación absoluta por un tiempo superior a la pena de prisión y penas de entre seis meses y un año o multa de 12 a 24 meses para quienes participen como interventores en las mismas o colaboren en su organización.

Asimismo, aboga por castigar con entre tres y cinco años de cárcel a las autoridades o funcionarios que doten de fondos públicos, subvenciones o ayudas a asociaciones ilegales o partidos políticos disueltos o suspendidos por conductas relacionadas con delitos de terrorismo o a sus ‘herederos’.

En otro de los puntos de su iniciativa, VOX defiende cambiar la Ley General Penitenciaria para que los condenados por delitos de terrorismo, traición, rebelión, sedición, contra la Constitución y el orden público deban cumplir sus condenas en comunidades donde no tengan representación parlamentaria autonómica partidos políticos que persigan o respalden actuaciones contrarias al orden constitucional, la unidad de España y las Instituciones del Estado.

Además, también una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) para eliminar los plazos en la instrucción de causas judiciales. Así, propone que el juez proceda a concluir la instrucción «cuando considere que ha cumplido su finalidad».

SÁNCHEZ DEFIENDE HOY EN BARCELONA LOS INDULTOS INMINENTES

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defenderá hoy los indultos en Barcelona a los líderes independentistas ante unos 300 integrantes de la sociedad civil catalana.

El Gran Teatro del Liceu será el escenario de este acto en el que Sánchez pronunciará una conferencia titulada ‘Reencuentro: un proyecto de futuro para España’.

El líder del PP, Pablo Casado, acusa al presidente del Gobierno de «desarmar el Estado de Derecho para permanecer dos años más en el poder» con la concesión de los indultos a los líderes del ‘procés’.

«Está comprando unos meses más de moqueta y de avión oficial a cambio de vender la estabilidad y la unidad nacional. Es una traición a su compromiso con este país y a sus promesas electorales», ha denunciado en una reciente entrevista en ABC.

«Los indultos son una traición a todos los españoles que respetan la legalidad y la Constitución», manifiesta el presidente de VOX, Santiago Abascal.

«Ha demostrado que está dispuesto a lo que haga falta, a cualquier mentira, traición o ridículo», ha denunciado Abascal acusando a Sánchez de «traicionar» al Rey, al Tribunal Supremo y a la justicia» con la concesión de estos indultos.

En ampliación

Noticias relacionadas:

El Supremo se opone a la concesión del indulto a los condenados por el ‘procés’

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política