El CGPJ prorroga entre seis meses y un año el plan de especialización en materia de cláusulas abusivas en 16 juzgados
Este plan de especialización en cláusulas abusivas fue puesto en marcha por el CGPJ en junio de 2017 y desde entonces se ha prorrogado el tiempo estimado necesario para cada órgano judicial. Foto: Carlos Berbell/Confilegal

El CGPJ prorroga entre seis meses y un año el plan de especialización en materia de cláusulas abusivas en 16 juzgados

Da por finalizada la medida en otros seis juzgados por la reducción del número de asuntos pendientes y la buena evolución de la tasa de resolución
|
22/12/2022 09:43
|
Actualizado: 24/12/2022 09:01
|

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó ayer prorrogar entre seis meses y un año el plan de especialización en materia de cláusulas abusivas en 16 órganos judiciales en los que su vencimiento estaba previsto para el próximo día 31.

En los otros seis juzgados en los que el plan se mantenía activo, da por concluida la medida ante la significativa disminución de los asuntos pendientes y la normalización en la entrada de nuevas demandas.

El plan de especialización en cláusulas abusivas fue puesto en marcha por el CGPJ el 1 de junio de 2017 y, desde esa fecha hasta hoy, se ha venido prorrogando de forma continuada, en el modo y por el tiempo estimado necesario para cada órgano judicial. El pasado mes de junio, la Comisión Permanente dio por concluido el plan en dos juzgados y lo prorrogó en otros 22 hasta el 31 de diciembre de 2022.

El CGPJ señala que «la evolución experimentada puede calificarse de positiva, tanto respecto de la pendencia como de la tasa de resolución de asuntos, lo que ha permitido ir dejando sin efecto el plan de forma progresiva y de acuerdo con la situación de cada órgano judicial a lo largo de estos cinco años».

«En general, los indicadores han mejorado a medida que se han ido consolidando el plan de especialización y los refuerzos tanto personales como de medios materiales», apunta.

El plan consiste en la especialización de determinados juzgados de primera instancia y de primera instancia e instrucción para la atribución, en el ámbito territorial que se establezca en cada caso, del conocimiento de los asuntos relativos a las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física (cláusulas abusivas).

El CGPJ destaca que la atribución exclusiva de la competencia en esta materia ha permitido, además, «la homogeneización de criterios, reforzando de este modo el principio de seguridad jurídica».

Con el informe favorable del Ministerio de Justicia y de las Comunidades Autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia, y tras haber consultado a las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia, la Comisión Permanente ha acordado mantener la especialización durante todo 2023, con carácter exclusivo y excluyente -es decir, solo estos juzgados conocerán en exclusiva de estos asuntos y sólo se dedicarán a ellos-, en ocho órganos judiciales de Cádiz, Málaga, Sevilla, Valladolid, Madrid, Alicante, Valencia y Bilbao.   

Asimismo, mantiene la especialización seis meses más (entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023) en ocho juzgados de Ciudad Real, Toledo, Murcia, Castellón, San Cristóbal de la Laguna, Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Barcelona, pero este último de forma no excluyente.

En cambio, ha decidido poner fin a la medida en los seis juzgados restantes, en León, Santander, Oviedo, Burgos, Pamplona y Palma de Mallorca.

LOS JUZGADOS A LOS QUE AFECTA LA PRÓRROGA

En Andalucía se prorroga para todo el 2023 de manera exclusiva y excluyente en el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Cádiz, en el de Primera Instancia número 20 de Málaga y en el de Primera Instancia número 29 de Sevilla.

En Canarias se mantiene en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de San Cristóbal de la Laguna, de manera exclusiva y excluyente, otros seis meses.

En Castilla-La Mancha, se prorroga en el Juzgado de Primera Instancia e instrucción número 3 de Ciudad Real y en el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Toledo, de manera exclusiva y excluyente, también hasta el 30 de junio de 2023.

En Castilla y León se prorroga en el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Valladolid, de manera exclusiva y excluyente, para la anualidad 2023.

En Cataluña se prorroga Juzgado de Primera Instancia número 50 de Barcelona, de manera exclusiva y no excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2023.

Por lo que respecta a la Comunidad Valenciana, se prorroga este plan en el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Alicante, de manera exclusiva y excluyente, para la anualidad 2023; en el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Castellón, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2023; y en el Juzgado de Primera Instancia número 25 de Valencia, de manera exclusiva y excluyente, para la anualidad 2023.

En la Comunidad de Madrid se mantiene en el Juzgado de Primera Instancia número 101, de manera exclusiva y excluyente, para la anualidad 2023

En el País Vasco se prorroga en el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Vitoria-Gasteiz, de manera exclusiva y excluyente, para el período de 1 de enero a 30 de junio de 2023; en el Juzgado de Primera Instancia n.º 8 de Donostia–San Sebastián, de manera exclusiva y excluyente, para el período de 1 de enero a 30 de junio de 2023; y en el Juzgado de Primera Instancia número 15 de Bilbao, de manera exclusiva y excluyente, para la anualidad 2023.

En la Región de Murcia se mantiene en el Juzgado de Primera Instancia número 16 de Murcia, de manera exclusiva y excluyente, para la anualidad 2023.

LOS JUZGADOS EN LOS QUE SE DA POR CONCLUIDO

Los órganos judiciales en los que se ha dado por finalizado el plan son el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Burgos, el Juzgado de Primera Instancia número 7 de León, el Juzgado de Primera Instancia 17 de Palma de Mallorca, el Juzgado de Primera Instancia 2 de Santander, el Juzgado de Primera Instancia 7 de Pamplona y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 6 de Oviedo.

Respecto de estos últimos, la Comisión Permanente considera necesario mantener las medidas de apoyo actualmente vigentes en relación con jueces y magistrados, letrados de la Administración de Justicia y personal al servicio de la misma, y eximir temporalmente a dichos órganos judiciales, de forma total o parcial, del reparto de asuntos de naturaleza civil por períodos de tres o seis meses prorrogables, según determine la Sala de Gobierno correspondiente previa audiencia de la junta de jueces de primera instancia.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial