La Comunidad de Madrid y los sindicatos de Justicia alcanzan preacuerdo para subir retribuciones entre 160 y 170 € mes
Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la CAM, es el que ha firmado el preacuerdo con los sindicatos que pronto se materializará en un acuerdo final. Foto: CAM.

La Comunidad de Madrid y los sindicatos de Justicia alcanzan preacuerdo para subir retribuciones entre 160 y 170 € mes

|
16/1/2024 17:05
|
Actualizado: 16/1/2024 17:14
|

La Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) ha alcanzado un preacuerdo con todos los sindicatos de justicia (CSIF, STAJ, CCOO, UGT y DJUSTICIA) para mejorar las retribuciones a los funcionarios de la Administración de Justicia a lo largo de la actual legislatura.

Los 7.224 funcionarios de la Administración de Justicia de la región se beneficiarán de un aumento de entre 160 y 170 euros mensuales en el complemento autonómico de sus nóminas.

La subida se aplicará gradualmente en 2024 (50 %), 2025 (75 %) y 2026 (100 %). Esta medida supone para la Comunidad de Madrid 14.416.020 euros.

Además la CAM creará 102 puestos de trabajo de funcionarios de justicia para que el servicio sea ágil y de calidad. En concreto se crearán 4 puestos adscritos a la Oficina de la Fiscalía, 10 al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y 88 en distintos órganos judiciales de la región.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la CAM, Miguel Ángel García Martín, ha destacado que “el Ejecutivo autonómico está completamente comprometido con seguir mejorando los medios al servicio de la Administración de Justicia”.

En concreto, ha señalado, “las infraestructuras, la digitalización y también, como no, las condiciones laborales de todo el personal al servicio de la Justicia”.

Las negociaciones entre el Gobierno regional y los representantes de los empleados públicos comenzaron a finales de 2021.

UN ACUERDO VIGENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2027

El preacuerdo firmado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027. Engloba incrementos en los salarios y en las plantillas, así como la recuperación de la acción social. Todas ellas representan una inversión pública superior a los 20 millones de euros.

En este momento comienza una tramitación administrativa que finalizará con su elevación al Consejo de Gobierno para la aprobación definitiva.

También se incluye la consolidación de los refuerzos que se acrediten como estructurales, la creación de oficinas de decanato en los partidos judiciales de San Lorenzo de El Escorial y de Torrelaguna. Estas iniciativas representan 4.267.992 euros para las arcas públicas.

Asimismo, el Ejecutivo autonómico y sindicatos han establecido destinar 1.500.000 euros para acciones sociales hasta 2026 que se negociarán en cada ejercicio.

MINISTERIO Y SINDICATOS YA HAN PUESTO LAS BASES PARA LA NEGOCIACIÓN A NIVEL NACIONAL

La CAM, con este acuerdo, se adelanta al que están gestando el Ministerio de Justicia y los cuatro sindicatos de Justicia y que arrancó el pasado miércoles, cuando acordaron la creación de dos mesas de trabajo que se reunirán los martes y jueves de este mes de enero.

Serán cinco reuniones que culminarán a final de mes, y que buscarán un «armazón» sobre el que seguir trabajando para otras negociaciones. Entre ellas, la negociación retributiva para los trabajadores de Justicia, sobre la que la Comunidad de Madrid se ha adelantado.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial