El Notariado implementa una nueva forma de operar «online» que reduce la burocracia y ahorra tiempo y recursos a ciudadanos y empresas
El presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, explicó en Foro Confilegal Especial Notariado estas novedades que aceleran y facilitan todos los trámites. Foto: Confilegal.

El Notariado implementa una nueva forma de operar «online» que reduce la burocracia y ahorra tiempo y recursos a ciudadanos y empresas

|
02/2/2024 08:38
|
Actualizado: 02/2/2024 11:17
|

Es una transformación silenciosa que beneficia de forma significativa a ciudadanos o empresas y que ha venido de la mano de la Ley 11/2023, que es el resultado de la transposición de seis Directivas de la UE.

Los casi 3000 notarios españoles, con ella, han entrado por la puerta grande de la digitalización en el siglo XXI. A su forma de operar tradicional se añade ahora la posibilidad de prestar servicios «online», con todas las garantías y con toda la seguridad desde cualquier punto de España.

Lo que supone un auténtico acelerón que ataca la burocracia, ahorrando tiempo y recursos.

De acuerdo con José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado, son dos las novedades fundamentales que introduce la ley.

“Por una parte, la posibilidad de realizar ciertos actos por medio de una videoconferencia, a través de la Sede Electrónica Notarial, que tiene la máxima calificación de seguridad”, explicó Martínez Sanchiz en el programa especial Foro Confilegal.

La videoconferencia notarial soluciona situaciones societarias en las que es difícil reunir presencialmente a todas las personas, como ampliaciones de capital, nombramiento de administradores, cambios de domicilio de sociedades o actas de juntas generales, entre otros. 

“Y, por otra, la posibilidad de producir copias autorizadas electrónicas de documentos notariales en un circuito abierto, de manera que cualquiera pueda llevarla en su móvil”, añadió.

Esto es muy importante para las empresas porque con esta nueva forma de operar se facilita enormemente la “financiación de créditos o contratos mercantiles que no vayan acompañados de. Hipoteca. Son las llamadas pólizas. En adelante, las entidades financieras podrán remitirlos a la sede electrónica notarial y salvo que se reserven la firma ulterior del documento se considerará que han prestado su consentimiento”.

FORO CONFILEGAL NOTARIADO
De izquierda a derecha, Francisco Vidal Yuguero, director de Economía de CEPYME y políticas sectoriales, José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado, y Carlos Berbell, director de Confilegal, que condujo el programa. Foto: Confilegal.
Pinchando sobre la imagen se tiene acceso al programa de televisión.

En opinión de Francisco Vidal Yuguero, director de Economía de CEPYME y políticas sectoriales, esto supone un gran salto hacia delante, por el ahorro de tiempo.

“Estas novedades son muy relevantes para el empresariado en el ámbito de la financiación”, afirmó. De acuerdo con “los protocolos que nos están planteando, el poder hacerlo telemático y encima con rapidez. Es vital”.

Vidal Yuguero recordó que “Las microempresas suponen el 93 % del total de empresas en España”.

700.000 empresas son de uno o dos trabajadores y un 1,6 millón de empresas son autónomos sin empleados. “El tamaño medio de la empresa española es de 3,7 personas. Con estos recursos laborales se entiende bien que cualquier medida que lleva a procesos más eficientes y que sobre todo suponga este ahorro de tiempo que se ha estado explicando es vital, porque lo que ahora, muchas veces no tienen nuestros empresarios, es tiempo”, señaló.

Vidal Yuguero recordó, a su vez, que en nuestro país hay 5.500 grandes empresas. Los cambios implementados benefician a todas.

Alberto Martínez Lacambra, director general del Centro Tecnológico del Notariado, que también participó en este programa especial, explicó que la seguridad está garantizada.

“Tenemos una red privada virtual entre el Consejo General del Notariado y los colegios notariales por la que los documentos circulan de forma segura. Estamos certificados en el Esquema Nacional de Seguridad”, contó.

Y animó a las empresas a que aprovechen “esta grandísima oportunidad registrándose en www.portalnotarial.es. Ya tenemos más de 370.000 usuarios registrados”. “Para cualquier trámite que tengan que hacer que no quieran hacerlo presencial”, esta es la vía.

Otra novedad que ha traído la nueva ley es la constitución de sociedades “online”. Cualquier ciudadano puede constituir una sociedad limitada en España o en cualquier otro país miembro de la UE sin tener que estar presente.

Martínez Lacambra
Alberto Martínez Lacambra, director general del Centro Tecnológico del Notariado, explicó que la estructura de seguridad tecnológica del CGN es de las punteras en España. Foto: Confilegal.
Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales