El Comité de Huelga del Sindicato de Abogados Venia insta al Ministerio a convocar una mesa de negociación
Belén García es la secretaria general del Sindicato de Abogados Venia, autor de este escrito instando a la negociación. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

El Comité de Huelga del Sindicato de Abogados Venia insta al Ministerio a convocar una mesa de negociación

|
11/5/2024 06:31
|
Actualizado: 10/5/2024 23:59
|

El Comité de Huelga del Sindicato de Abogados Venia, que representa a los abogados del turno de oficio, ha dirigido un escrito al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes instándole a que constituya una mesa de negociación con el objetivo de llegar a un acuerdo para poner fin a una huelga indefinida que ya dura 5 meses y 20 días.

Fue convocada el 21 de noviembre pasado.

Venia recuerda que el artículo 8.2 del Real Decreto Ley 17/1977, de 4 de marzo, establece que, “Desde el momento del preaviso y durante la huelga, el comité de huelga y el empresario, y en su caso los representantes designados por los distintos comités de huelga y por los empresarios afectados, deberán negociar para llegar a un acuerdo, sin  perjuicio de que en cualquier momento los trabajadores puedan dar por terminada aquélla. El pacto que ponga fin a la huelga tendrá la misma eficacia que lo acordado en Convenio Colectivo”.

Aunque la misiva la dirigida al Ministerio de Justicia, en genérico, quien tiene la última palabra sobre esta mesa de negociación es su titular, Félix Bolaños. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

El Comité de Huelga subraya en el escrito, al que ha tenido acceso Confilegal, “la dejación más absoluta”, por parte del Ministerio, de “las obligaciones establecidas en artículo 8.2 del Real Decreto-ley”.

Lo que implica la obligación del Ministerio de convocar, “a la mayor brevedad posible”, la convocatoria de la preceptiva mesa de designación, por lo que considera que el ministro de esta cartera, Félix Bolaños, debería designar a los miembros con los que poder negociar y alcanzar un acuerdo sobre “las justas reivindicaciones que sustentan la huelga en curso”.

La huelga, que dura desde hace 5 meses y 20 días, se ha materializado con continuas manifestaciones como la de la foto, que corresponde a Santiago de Compostela. Foto: SAV.
Noticias Relacionadas:
Lo último en Política