Así son las “becas para la preparación de oposiciones” aprobadas por el Ministerio de Justicia de Félix Bolaños
El Ministerio de Justicia ha hecho oficial hoy en el BOE las condiciones para la obtención de la beca para los opositores. Foto: EP

Así son las “becas para la preparación de oposiciones” aprobadas por el Ministerio de Justicia de Félix Bolaños

|
24/5/2024 12:41
|
Actualizado: 24/5/2024 13:04
|

“Garantizar el acceso a derechos y libertades”; éste es el marco en el que el Ministerio de la Presidencia, Justicia y  Relaciones con las Cortes de Félix Bolaños ha aprobado las “becas para la preparación de oposiciones de acceso a las carreras y cuerpos que se forman en el Centro de Estudios Jurídicos”.

Unas subvenciones que se hacían oficiales con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este  viernes 24 de mayo. Y que buscan “hacer efectivos los principios de igualdad, mérito y capacidad”.

Así pues, estas becas están destinadas a “fomentar la preparación de aspirantes al ingreso en las carreras Judicial y Fiscal, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, y en el Cuerpo de Abogados del Estado”.

Requisitos para los aspirantes a la beca

Cuatro son los requisitos principales establecidos por el Ministerio para la obtención de estas becas.

El primero de ellos, no incurrir en las circunstancias “previstas en el apartado segundo del artículo 13 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones”. Normativa que incluye, entre otros, el haber sido condenado por sentencia firme a perder este tipo de ayudas públicas, o tener la residencia fiscal en un territorio calificado  como paraíso fiscal.

Como segundo punto, se exige que aquellos que opten a esta beca no estén “disfrutando de otras ayudas o subvenciones para el mismo objeto”. Ni de entes públicos, ni privados.

“Reunir los requisitos exigidos en la última convocatoria de acceso a las carreras Judicial y Fiscal, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, y en el Cuerpo de Abogados del Estado”, establece el tercer apartado.

Y, por último, estudiar la oposición “bajo la dirección de un centro especializado, o de uno o varios preparadores”.

“Se reservará un porcentaje del 5 % de estas ayudas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, siempre que acrediten el grado de discapacidad y la compatibilidad para el desempeño de las funciones y tareas correspondientes. Si estas ayudas reservadas fueran declaradas desiertas, serán acumuladas a las restantes”, establece la oferta de becas en el BOE.

E n cuanto a los criterios de valoración de las solicitudes, se tendrán en cuenta cuatro conceptos. la menor renta familiar, la superación de ejercicios en la última convocatoria, la situación acreditada por violencia de género, y la situación acreditada de víctima de terrorismo.

Condiciones de la ayuda pública a los opositores judiciales

Una beca que cuenta con diversas condiciones para los afortunados que reciban esta ayuda pública. Condicionantes tanto en plazo de estudio de estas oposiciones, como en la devolución de los pagos.

Así pues, establece el Ministerio de Justicia que el plazo de duración de la beca es de 12 meses. Ayuda económica que los beneficiarios podrán «renovar hasta en tres ocasiones». Algo que establece un periodo máximo para el opositor de 48 meses.

Del mismo modo, durante el tiempo de vigencia de la beca, «esta se podrá suspender temporalmente por un máximo de seis meses, y por un supuesto de fuerza mayor». Requisito que no incluye «no disponer de un centro especializado».

Ayuda pública que se procederá a su devolución en el momento en que se produzcan diversos supuestos. Entre ellos, la ocultación de información en el proceso selectivo. También en caso de renuncia del beneficiario, o falta de justificación de la actividad del opositor. Y, por último, «en el caso de superar la oposición para la que se le haya concedido la beca».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial