ADEVI reivindica en su IX Congreso: Las pólizas de seguros en casos de siniestros deben tener coberturas mínimas
la Asociación de Abogados de Víctimas de Accidentes celebró, entre el jueves y el viernes, su IX Congreso en Sevilla reuniendo a más de un centenar de letrados especializados en este campo.

ADEVI reivindica en su IX Congreso: Las pólizas de seguros en casos de siniestros deben tener coberturas mínimas

|
25/5/2024 06:30
|
Actualizado: 24/5/2024 20:09
|

«Se debe de legislar para que las pólizas de seguros en casos de siniestros tengan unas cuantías mínimas que garanticen la cobertura de las indemnizaciones a las víctimas, ya que en la actualidad no se exige ninguna cantidad”, afirmó ayer con rotundidad Alberto Salas presidente de la Asociación de Víctimas (ADEVI).

Fue en el marco del IX Congreso, que reunió en Sevilla a un centenar de abogados especializados en la defensa de víctimas de accidentes y profesionales de diversos ámbitos.

Las palabras de Salas se produjeron tras conocer el derrumbamiento de la terraza en Mallorca, acaecida el día anterior, jueves. «Un siniestro complejo porque aún se desconocen sus causas y porque había muchas personas extranjeras», declaró.

“Desgraciadamente, ahora las víctimas tienen un largo periplo judicial hasta que lleguen las indemnizaciones y además a veces las pólizas de seguros contratadas por un siniestro no llegan a cubrir el daño ocasionado a los perjudicados y sus familiares”, añadió el presidente de ADEVI.

De ahí su reivindicación de que las pólizas de seguros tengan unas cuantías mínimas.

El presidente de ADEVI puso en valor “la importante aportación que supone para los profesionales que trabajamos en la defensa de las víctimas estos encuentros por el intercambio de información, de formación y los debates de actualidad”.

UNA INAUGURACIÓN DE ALTO NIVEL

En la inauguración de este IX Congreso intervino el teniente coronel Jefe del Sector de Tráfico de Andalucía, Rafael Ordóñez, que manifestó “si algo nos une a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil a Adevi es formar parte de este engranaje que es la atención integral a las víctimas de siniestros viales, cada uno desde su perspectiva, a cual más importante. La defensa de sus derechos, su representación y asesoramiento legal es imprescindible en un estado de derecho”.

El fiscal de Seguridad Vial en Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Carlos Rodríguez León presentó su recién elaborada “Guía de buenas prácticas para la atención inmediata a las víctimas en siniestros viales”.

Rodríguez León destacó, sobre esta Guía, que “es la primera vez en España que todos los profesionales implicados en un siniestro de Seguridad Vial se ponen de acuerdo en un único texto, donde se regula la forma de coordinarse en un momento tan crítico”.

De izquierda a derecha, Tóvar Oliver Hernández, vicepresidente de Adevi; Rafael Ordóñez, teniente coronel jefe de la Agrupación de Tráfico en Andalucía de la Guardia Civil; ⁠Ana Luz Jiménez, jefa provincial de Tráfico en Sevilla y Coordinadora de la DGT en Andalucía; ⁠Alberto Salas, presidente de ADEVI; Ana Carrasco, diputada de Formación del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla; ⁠Luis Carlos Rodríguez León, fiscal delegado de Seguridad Vial en Andalucía, Ceuta y Melilla; ⁠Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno en Sevilla; y ⁠Esteban Rondón Mata, director General de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía.

En la sesión inaugural, el jueves, se abordaron asuntos como el ““Seguro obligatorio, vehículos de movilidad personal y La responsabilidad civil derivada”, “El seguro voluntario”, “El seguro de defensa jurídica”, “Controversias en la valoración del daño corporal”.

Igualmente, en el Congreso se presentaron los últimos casos y sentencias del Tribunal Supremo sobre responsabilidad civil y seguro.

En la sesión de ayer viernes se desarrollaron temas relacionados con “Las negligencias médicas, vías de reclamación y jurisdicción competente” y siguió la jornada con “: «Las reclamaciones judiciales por accidentes de tráfico”, “Biomecánica realidad o falacia seudocientífica”, “Última jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre responsabilidad civil y seguro”, “Daño moral. La indemnización del ‘tiempo cesante””.

El IX Congreso se cerró con la entrega del Premio ADEVI 2024 al doctor Javier Górriz Quevedo por sus aportaciones y defensa en pro de las víctimas.

De izquierda a derecha, Francisco Idáñez, vocal; Javier Galilea⁠, vocal; Tóvar Oliver Hernández⁠, vicepresidente; Javier Górriz, Premio Adevi 2024; ⁠Alberto Salas, presidente; ⁠Alejandro Fernández, secretario; ⁠José Ramón Pavón, vocal; y ⁠Carlos Rial⁠, vocal.

Magistrados, letrados de la Administración de Justicia, médicos especialistas, forenses y abogados han debatido sobre temas actuales como las negligencias médicas; los daños morales, la valoración y la indemnización; el seguro voluntario o el seguro obligatorio de los vehículos de movilidad personal (VMP) y las reclamaciones judiciales por accidentes de tráfico…

En la inauguración tomaron parte el presidente de ADEVI, Alberto Salas; Ana Carrasco Martínez, diputada de formación del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla; el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano; el fiscal delegado de Seguridad Vial en Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Carlos Rodríguez León; el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de Andalucía, Rafael Ordóñez; la jefa provincial de Tráfico en Sevilla y Coordinadora de la Dirección General de Tráfico en Andalucía, Ana Luz Jiménez y el director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía, Esteban Rondón Mata.

ADEVI es una Asociación de Abogados de Víctimas de Responsabilidad Civil que no pertenece a ninguna compañía aseguradora siendo la única Asociación Nacional de Abogados exclusivamente de víctimas.

Nació en Málaga, en marzo de 2011, con presencia en todo el ámbito nacional y está formado por un grupo de abogados independientes que se unen para velar por los intereses de las víctimas de accidentes. E

sta asociación pretende hacer fuerza común a favor de cualquier víctima de accidente, ya sea de tráfico, por negligencia médica, laboral, caídas en la vía pública, entre otros.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales