La plataforma Abogador distingue, en sus primeros premios, a Luis Romero, María Enciso, Ospina y Álvaro Écija, entre otros
La periodista y abogada, Isabel Rábago, a la izquierda, conductora de la gala con todos los premiados en esta primera edición de los premios Abogador que tuvo lugar ayer en Madrid. Foto: Confilegal.

La plataforma Abogador distingue, en sus primeros premios, a Luis Romero, María Enciso, Ospina y Álvaro Écija, entre otros

|
31/5/2024 06:32
|
Actualizado: 31/5/2024 08:27
|

En total fueron 16 premios de la plataforma Abogador. La ceremonia de entrega, que corrió a cargo de la periodista y abogada Isabel Rábago, tuvo lugar en uno de los salones superiores del Wizink Center de Madrid.

El abogado penalista, doctor Luis Romero, socio de la firma Luis Romero Abogados, fue uno de los distinguidos con un galardón de reconocimiento: premio a la trayectoria. El mediático abogado explicó, después de recibir el premio de la plataforma Abogador, que él nunca quiso hacer oposición alguna porque lo que quería ser era abogado.

«Son ya 33 años de ejercicio profesional. Todavía no ha llegado el momento en que yo haya rechazado un caso, siempre y cuando me paguen los honorarios. Porque es nuestro medio de vida», subrayó.

Romero recordó a un auditorio formado, principalmente por gente joven, que había publicado recientemente un libro titulado «50 consejos para abogados altamente efectivos». «Lo escribí pensando en ustedes, los más jóvenes. Estoy seguro de que les será de gran utilidad porque contiene toda mi experiencia», concluyó.

Luis Romero agradeciendo el galardón junto a la conductora de la gala, Isabel Rábago. Foto: Confilegal.

La plataforma Abogador permite a los usuarios encontrar abogados especializados en España de manera gratuita. Los pasos incluyen describir el caso, recibir hasta tres opciones de abogados adecuados y elegir el más conveniente.

Además, ofrece un sistema de seguimiento actualizado de los expedientes y permite consultas gratuitas sobre el estado de los casos. Facilita la comunicación entre el cliente y el abogado mediante sistemas de mensajería y videollamadas, y proporciona una experiencia más accesible y eficiente para resolver problemas legales.

María Enciso, catedrática de Derecho Mercantil y decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, recibió el premio de Derecho Mercantil. Un galardón que la ha venido a reconocer como una de las grandes expertas nacionales en esta materia.

Juan Gonzalo Ospina junto a su compañera de firma, Beatriz Uriarte, dando las gracias. Foto: Confilegal.

Juan Gonzalo Ospina, socio director de Ospina Abogados, fue distinguido en la categoría de derecho penal. Ospina capitanea una firma especializada en derecho penal económico y casos mediáticos, como el del joven español Daniel Sancho que, recientemente fue juzgado en Tailandia por la muerte del cirujano plástico colombiano, Edwin Arrieta, a cuya representó este joven abogado.

Ospina subió a recoger su premio con su colega y amiga, Beatriz Uriarte. Durante su intervención resaltó la importancia de la comunicación y el impulso para avanzar y obtener los objetivos marcados.

Álvaro Écija, socio director de la firma ECIX, una firma de servicios legales que se especializa en Compliance y Ciberseguridad, reconocida por su innovación y desarrollo tecnológico. Écija recibió el premio «Legaltech» por el desarrollo de MIAbogado, una Inteligencia Artificial que responde consultas legales, ahorra el 80% del tiempo al crear contratos, revisar documentación jurídica y ejecutar Due Diligence por ti con la precisión necesaria, en cualquier idioma y sin complicaciones.

Los otros premiados fueron Alex Algarci, de Fixalio, en la categoría de Fiscalidad Internacional; Aquilino Lousa, de Uekko.com, Nómadas Fiscales, y Sergio Olid, por Diverfy, por sendos proyectos de emprendimiento. +

Ángel Cabezas, Noelia de Ángel y Miguel Macías, de Iuris España, recibieron el premio a la formación. Foto: Confilegal.

Pau Ventura, recibió el galardón por Derecho de Extranjería; Laura Lobo, por Derecho de Familia; Miguel Benito, de «Empleado Informado», por Derecho Laboral; Xavi Abad, por Divulgación Jurídica; Raúl Castañeda, de Preico Jurídicos, por Derecho Bancario; Andrés Milán, de Lawtips, por emprendimiento; Xaime da Pena, de Dp Abogados, por Derecho de Consumo; y Ángel Cabezas, Noelia de Ángel y Miguel Macías, de Iuris España, por formación.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales