El término magistrado en la Antigua Roma no se refería solo a los jueces
Los magistrados, en la antigua Roma, eran la élite de la burocracia romana. Podían ser jueces, pero también cónsules, ediles, cuestores... Con el paso del tiempo, la descripción ha tomado el significado de juez. Ilustración: Confilegal.

El término magistrado en la Antigua Roma no se refería solo a los jueces

En la cúspide del poder romano, el término «magistratus» se utilizaba para designar a los altos funcionarios públicos, elegidos por los ciudadanos para ejercer funciones ejecutivas, judiciales y administrativas.

Estos magistrados no eran simplemente burócratas; eran los pilares del funcionamiento del Estado.

Desde los cónsules, que dirigían el gobierno y los ejércitos, pasando por los pretores, como se denominaba entonces a los jueces, responsables de la administración de justicia, los ediles y cuestores, quienes gestionaban aspectos tan importantes como las finanzas públicas y las infraestructuras urbanas, asegurando el bienestar de la ciudad y sus ciudadanos. Todos ellos eran magistrados.

Con la desaparición del Imperio Romano el concepto de magistrado se adaptó a las nuevas realidades políticas de Europa. En las ciudades-estado italianas, los magistrados se convirtieron en jueces locales y administradores, manteniendo vivo el espíritu del derecho romano.

En Florencia y Venecia los magistrados eran esenciales para mantener el orden en sociedades comerciales complejas, supervisando desde disputas comerciales hasta casos criminales.

Y con la revitalización del estudio del derecho romano durante el Renacimiento, los principios y prácticas de los magistrados antiguos encontraron un nuevo vigor, influyendo en el desarrollo de los sistemas legales europeos.

    NUESTRO TIEMPO

    En el mundo contemporáneo, el término «magistrado» ha adquirido un significado más específico, adaptándose a los distintos sistemas legales del planeta, si bien no es homogéneo.

    En España el término magistrado es una descripción que define dos de las tres categorías de la carrera judicial: la de magistrados y la de magistrados del Tribunal Supremo.

    En Francia se utiiliza el término «magistrat» para referirse tanto a jueces (magistrats du siège o magistrados de asiento) como a fiscales (magistrats du parquet). También tienen este nombre los magistrados del Tribunal de Casación y de los tribunales de apelación.

    En Italia el termino magistrado se emplea indistintamente para referirse a jueces y fiscales. Sin embargo, en el Reino Unido, el termino «magistrates» se utiliza para describir a los jueces voluntarios, no remunerados, que se encargan de dirimir los delitos menores y asuntos de derecho civil en Inglaterra y Gales.

    En el sistema federal estadounidense, los «magistrate judges» son jueces que asisten a los jueces de distrito en la administración de la justicia. Manejan casos preliminares, cuestiones procedimentales y audiencias en los tribunales federales.

    En Alemania, el término «Magistrat» se utiliza en ciertos contextos legales, aunque no es tan común como en otros países europeos. Puede encontrarse en algunos tribunales y en la estructura administrativa local.

    Noticias Relacionadas:
    Lo último en Divulgación