Sanchez califica de «zafio montaje» la causa contra su esposa y el juez critica a la Fiscalía por querer archivarla
La causa contra su esposa. Begoña Gómez, obedece a una conspiración ultraderechista, según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Foto: EP.

Sanchez califica de «zafio montaje» la causa contra su esposa y el juez critica a la Fiscalía por querer archivarla

|
04/6/2024 22:24
|
Actualizado: 05/6/2024 11:13
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado de «zafio montaje» urdido por el PP y por Vox, con la colaboración del sindicato Manos Limpias –a los que no nombra directamente–, la causa abierta por el magistrado del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, contra su esposa, Begoña Gómez, por los supuestos delitos de tráfico de influencias y corrupción en el sector privado.

«Ambos–en referencia a su esposa y a él mismo– estamos absolutamente tranquilos. No hay nada detrás de esta acusación, solo un zafio montaje impulsado por las asociaciones ultraderechistas demandantes», dice en una segunda carta que ha hecho pública a través de la red social X, antes Twitter.

Sánchez vuelve a repetir el mismo relato que en su anterior misiva. Todo es producto de «la deriva de una coalición reaccionaria capineada por el señor Feijóo [Alberto Núñez, líder del PP] y por el señor Abascal [ Santiago, presidente de Vox] –o por el señor Abascal y el señor Feijóo, tanto monta tanto– para usar todos los medios a su alcance con el fin de quebrarme en el plano político y personal».

Según el presidente del Gobierno, el objetivo es el de tratar de forzar su salida de Presidencia del Gobierno «con una moción de censura mediante un alianza contra natura. Todo les vale».

Sánchez vuelve a reiterar que no lo van a conseguir y precisa: «Begoña y yo sabemos perfectamente por qué la atacan. Ninguno de los dos somos ingenuos. Lo hacen porque es mi pareja». Todo es producto de una conjura política-mediática ultraderechista que quiere acabar con su Presidencia.

El líder del PSOE ha salido por vía epistolar para dirigirse a sus potenciales votantes, por segunda vez, para combatir lo que considera «bulos» propagados a través de tabloides digitales, de tertulias televisivas y radiofónicas que buscan «amplificar esa desinformación».

El magistrado de la causa, Juan Carlos Peinado, en su auto de citación, para el 5 de julio, de Begoña Gómez, ha subrayado si no hubiera sido por la urgencia de la Fiscalía, él habría esperado a que se realizaran otras diligencias antes de citar a declarar a Begoña Gómez.

Sin embargo, debido a la «inusual rapidez» de la Fiscalía, la Audiencia Provincial se ha pronunciado en un auto que, según el juez, presenta elementos que confirman la sospecha inicial. Esto ha llevado a la decisión de citarla ahora.

De lo contrario, él habría evitado citarla para evitar una «estigmatización infundada». Todo un tirón de orejas para la Fiscalía General del Estado que dirige Álvaro García Ortiz.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política