Worldcoin se compromete a paralizar su actividad en España, tras cumplirse medida cautelar impuesta por la AEPD

Worldcoin se compromete a paralizar su actividad en España, tras cumplirse medida cautelar impuesta por la AEPD

|
04/6/2024 12:36
|
Actualizado: 04/6/2024 12:37
|

La empresa Worldcoin, que escaneaba el iris de las personas a cambio de una compensación económica en criptomonedas, se ha comprometido con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a paralizar su actividad en España hasta finales de año o hasta que se resuelva de manera definitiva su situación por la autoridad de protección de datos de Baviera, Alemania.

En marzo, la AEPD impuso una medida cautelar en virtud del artículo 66.1 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para suspender las actividades de recopilación y procesamiento de datos personales que Tools for Humanity estaba llevando a cabo en España, en el contexto de su proyecto Worldcoin.

Esta medida fue respaldada por la Audiencia Nacional, al considerar que prevalecía “la salvaguarda del interés general que consiste en la protección del derecho a la protección de datos personales de los interesados frente al interés particular de la empresa”

La empresa, cuyo establecimiento principal en Europa se encuentra en Baviera, se encuentra actualmente bajo investigación por parte del Bayerisches Landesamt für Datenschutzaufsicht (BayLDA), la autoridad de protección de datos bávara.

A la espera de las decisiones europeas

Esta investigación está avanzando y se espera que concluya pronto, potencialmente alineando la decisión final con las autoridades de supervisión europeas.

En respuesta a la orden inicial y en anticipación a futuras regulaciones, Tools for Humanity ha anunciado ajustes en sus operaciones, incluyendo la implementación de controles más estrictos para la verificación de edad y la posibilidad de eliminar el código del iris de sus bases de datos.

A pesar del compromiso de la empresa de no reanudar sus actividades en España, la BayLDA y la AEPD mantienen la autoridad para implementar medidas de supervisión adicionales en caso de incumplimiento de estas obligaciones.

Esta coordinación entre la AEPD y la autoridad principal de Baviera refleja un esfuerzo continuo y transfronterizo para asegurar la protección de datos dentro de la Unión Europea, en línea con las disposiciones establecidas por el RGPD.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales