Los funcionarios de Justicia de la Comunidad de Madrid cumplen el horario de 37,5 horas desde hace 12 años
El boletín oficial de la Comunidad de Madrid ha aprobado la nueva calendarización para los funcionarios de Justicia. Foto: EP

Los funcionarios de Justicia de la Comunidad de Madrid cumplen el horario de 37,5 horas desde hace 12 años

|
06/6/2024 06:30
|
Actualizado: 06/6/2024 10:58
|

Una jornada de 37,5 horas semanales; esa es la realidad de los funcionarios de Justicia desde 2012. Algo que ahora ha sido ratificado hasta 2027. Así lo ha publicado la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, gestionada por Miguel Ángel García Martín, este martes 4 de junio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Así pues, los trabajadores públicos de Justicia de la capital disfrutan, de forma anticipada, de uno de los grandes proyectos electorales de Yolanda Díaz. En concreto, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.

Un proyecto que la líder de Sumar gestiona para todos los trabajadores españoles de cara al año 2025. Pero que, en el caso de los trabajadores del mundo de la Justicia, ya tuvo comienzo en 2012.

Así se establecen las jornadas de los funcionarios de Justicia

«La parte principal del horario, llamada tiempo fijo o estable, será de veinticinco horas semanales, en un horario a realizar de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes», estipula el documento oficial.

Una jornada de mañana que se completa con la parte «variable» del horario. Unas horas que podrán cumplirse de lunes a viernes «de 07:00 a 09:00 horas, y de 14:00 a 19:00 horas». Horas en las que también está contemplado el disfrute de una «pausa, por un periodo de treinta minutos, que se computará como trabajo efectivo».

Eso sí, «si fuera preciso por las necesidades de servicio, y en especial en las unidades de atención al público […] se podrá establecer una jornada de mañana y tarde, previa negociación con las organizaciones sindicales«.

Del mismo modo, los funcionarios que tengan un régimen «de dedicación especial» sí mantienen un horario de 40 horas semanales.

Por su parte, aquellos que lo necesiten, podrán «solicitar el reconocimiento de una jornada reducida ininterrumpida de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, percibiendo el 75% de sus retribuciones totales».

De cara a los periodos vacacionales, el calendario establece que los días 24 y 31 de diciembre «serán inhábiles a efectos laborales». Ello, coincidiendo con la consideración a efectos procesales. Por otro lado, durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, «los funcionarios de Justicia podrán realizar una jornada reducida de 09:00 a 14:00 horas».

Eso sí, esta distribución del calendario estará vigente «salvo que por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes se fije un cómputo distinto con arreglo a las competencias». Y es que, tal y como confirman desde Comunidad de Madrid, este calendario está diseñado por el propio departamento de Félix Bolaños.

Sancionados si incumplen los horarios

Un horario que debe ser cumplido por todos los funcionarios de la Administración de Justicia. Y ante el que se establecen sanciones ante su incumplimiento. Penalizaciones que también aparecen reflejadas en el documento recientemente aprobado.

Así pues, la falta injustificada de cara a este horario «dará lugar a la deducción proporcional de haberes».

«Antes de proceder a descontar los haberes, el funcionario tendrá opción para poder recuperar el horario no cumplido durante el mes siguiente». Una recuperación de horario perdido que no podrá acumularse a meses posteriores, y que no podrá realizarse durante el horario de obligado cumplimiento.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial