Hyperion, el fondo de Pablo Casado capta 53 millones para invertir en empresas de Defensa e IA
Socios del fondo Hyperion Fund, con el expresidente del PP, Pablo Casado, a la cabeza. Foto: Hyperion

Hyperion, el fondo de Pablo Casado capta 53 millones para invertir en empresas de Defensa e IA

|
19/6/2024 06:30
|
Actualizado: 18/6/2024 22:22
|

El fondo de capital riesgo ‘Hyperion Fund FCR’ enfocado en defensa e Inteligencia Artificial (IA) y lanzado por, entre otros, el exlíder del PP Pablo Casado y el sobrino de Ana Botín, Ricardo Goméz-Acebo Botín, ha alcanzado este martes los 53 millones de euros en su primer cierre, equivalente al 35% de su tamaño objetivo, después de haber sido lanzado hace cinco meses.

Este vehículo de inversión, que opera bajo el alero de Singular Asset Management, parte de Singular Bank, se propone captar un total de 150 millones de euros para invertir en tecnologías emergentes en los sectores de la defensa, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y las tecnologías de uso dual, tanto civiles como militares.

La iniciativa cuenta con un enfoque estratégico en empresas europeas en fase de crecimiento, enfocándose en aquellas que operan tecnologías críticas como drones, sistemas de navegación, satélites y robótica.

El fondo ha sido destacado no solo por su impresionante lista de líderes financieros y políticos, sino también por su comité asesor internacional que incluye figuras de renombre como Anders Fogh Rasmussen, ex secretario general de la OTAN y ex primer ministro de Dinamarca; Paula Dobriansky, ex subsecretaria de Estado para asuntos globales de los EE.UU.; y Michèle Alliot-Marie, ex ministra de Defensa, Interior, Justicia y Asuntos Exteriores de Francia.

Entre los inversores principales de Hyperion se encuentra Nortia, el «family office» de Manuel Lao, que ha confiado en este fondo para diversificar sus inversiones en sectores de alta tecnología y seguridad.

Las estrategias de salida del fondo incluyen opciones de recompra o cláusulas de arrastre, asegurando así flexibilidad y potencial de rentabilidad, la cual se estima superior al 20% anual.

15 operaciones ejecutables

El equipo de Hyperion, compuesto por expertos en seguridad y defensa industrial, ya ha seleccionado 15 operaciones ejecutables, con planes de realizar al menos tres de estas inversiones durante el año en curso. Estas inversiones se centrarán en compañías que lideran la innovación en campos como la fotónica, la propulsión y la analítica de datos.

Esta iniciativa marca un punto significativo en la integración de la experiencia política y financiera en la gestión de fondos orientados a la tecnología de defensa y seguridad, áreas cada vez más cruciales en el contexto geopolítico y tecnológico actual.

Hyperion no solo busca generar un retorno significativo sobre el capital invertido, sino también fortalecer la base industrial y tecnológica de Europa en el ámbito global.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales