La Comunidad de Madrid lamenta el «vacío de contenidos» de Bolaños: «ha sido una oportunidad perdida»
Félix Bolaños ha querido hacer hincapié en los acuerdos de digitalización alcanzados, a pesar de las críticas recibidas desde Madrid. Foto: CAM

La Comunidad de Madrid lamenta el «vacío de contenidos» de Bolaños: «ha sido una oportunidad perdida»

|
22/6/2024 06:29
|
Actualizado: 21/6/2024 23:43
|

La conferencia sectorial de Justicia celebrada esta semana en Zaragoza ha supuesto una “oportunidad perdida” de encuentro entre comunidades autónomas y el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

Así lo ha asegurado el consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín. Y es que, para el consejero, Félix Bolaños ha vuelto a perder la ocasión para avanzar en temas urgentes de la Administración de Justicia.

“La conferencia sectorial de Justicia que se ha celebrado en Zaragoza ha estado vacía de contenido. Ha sido una oportunidad perdida  para abordar las verdaderas necesidades y los retos que tiene la Administración de Justicia en nuestro país”, ha asegurado el consejero madrileño.

Unas necesidades que García Martín ha enumerado, poniendo a la Comunidad de Madrid a la cabeza de estas exigencias que suponen una necesidad urgente para la administración de la Justicia.

«Faltan temas tan importantes como por ejemplo dotar de más medios a la Justicia: más jueces, más fiscales, más letrados, más funcionarios. Madrid lleva reclamando muchísimo tiempo más funcionarios al servicio de la Justicia. Hemos reclamado 620 funcionarios más, y en la última convocatoria apenas nos adjudicaron la mitad», ha lamentado el consejero.

Del mismo modo, también ha criticado el consejero de Justicia de Ayuso que la aportación del equipo de Félix Bolaños en esta conferencia sectorial «no ha traído» nuevo contenido. Tampoco en el sector de la humanización de la Justicia.

Así pues, según García Martín, desde el Ministerio de Justicia se ha llevado al encuentro «un decálogo de los cuidados de la Justicia, que nada avanza a lo que hacemos las comunidades autónomas».

«Una vez más, el señor Bolaños ha vuelto a traer una mesa sectorial vacía de contenidos«, ha lamentado. Declaraciones en las que García Martín también ha criticado la falta de comentarios de Félix Bolaños sobre la actual situación de la Justicia en relación al Gobierno de España.

«También ha sido una oportunidad perdida para defender la independencia del Poder Judicial», ha lamentado.

Félix Bolaños se centra en la digitalización de la Justicia

Posición crítica del consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid que no ha sido compartida por el ministro Félix Bolaños Y es que el ministro ha asegurado la reunión fue “franca” y se consiguió llegar al entendimiento.

Conferencia sectorial que, para Bolaños, «pone muy de manifiesto cuál es la política que desde el Gobierno de España nos gusta llevar a cabo. Colaborar con todas las comunidades autónomas en una materia tan esencial e importante como es el servicio público de la Justicia».

«Fue una reunión franca, donde debatimos diferentes asuntos, y donde llegamos a un acuerdo», destaca el socialista. «Por ejemplo, en la implementación de un decreto, el 6/2023, que es esencial para la modernización y  digitalización de nuestro servicio público de la Justicia».

Así, Félix Bolaños se ha centrado en la relevancia de lo que, para el socialista, es la «mayor transformación de la Justicia en décadas».

«Todas las comunidades autónomas nos pusimos de acuerdo en un documento técnico para implementar esos pasos en la digitalización de la Justicia. Algo que hará que trámites que antes necesitaban meses o semanas, se puedan realizar en horas. Es un paso de gigante» asegura el ministro.

Una digitalización en la que la Inteligencia Artificial también es protagonista. «Creo que es un reto al que nos enfrentamos. Y por tanto, debemos tener claras las vías de actuación. Es un documento técnico en el que seguiremos trabajando», ha prometido el ministro.

Declaraciones en las que Félix Bolaños, sin embargo, no ha hecho referencia a las quejas y exigencias hechas públicas desde la Comunidad de Madrid. Y que parecen seguir dejando a la Justicia con deberes aún por hacer.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política