Daniel Sánchez Bernal, sobre salud mental en la abogacía: “mi psicóloga me ha ayudado a no perder mi esencia”
Daniel Sánchez Bernal es un abogado sevillano que lleva años luchando para que no se produzcan señalamientos tardíos.

Daniel Sánchez Bernal, sobre salud mental en la abogacía: “mi psicóloga me ha ayudado a no perder mi esencia”

|
29/6/2024 06:30
|
Actualizado: 28/6/2024 23:39
|

Daniel Sánchez Bernal es un abogado sevillano que lleva años luchando para que no se produzcan señalamientos tardíos. Su lema es «la Justicia tardía no es Justicia». Ha llegado a acudir hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para velar por los intereses de los ciudadanos.

Y aunque ahora recibe apoyo, cuando empezó con esta batalla tan sólo cinco compañeros le tendieron la mano «para recorrer juntos ese arduo camino hacia una anhelada Justicia de calidad». Ni siquiera su Colegio de Abogados, que es el de Sevilla, le apoyó.

Ese sentimiento de soledad, unido a que algunos de sus clientes fallecían esperando la celebración de un juicio que nunca llegaba le afectó más de lo que él se pensaba. «Porque sí, se nos mueren los clientes. No os hacéis una idea de lo que se siente cuando nos sucede algo así«. Hay que recordar que, a día de hoy, se han llegado a señalar juicios para 2028.

A raíz de esa situación le llegó el estrés, la ansiedad y la baja autoestima. Incluso comenzó a avergonzarse de su apariencia física. Sin embargo, al principio no entendía qué le estaba ocurriendo. Dormía tranquilo porque sentía que estaba haciendo todo lo posible por defender a sus clientes, pero «nunca era suficiente».

Se llegó a sentir tan mal que se planteó dejar la profesión, la cual califica de «dura» a la par que «maravillosa». Se cuestionaba absolutamente todo.

Su baja autoestima se agravó cuando se comprometió a conseguir una Justicia de calidad, ágil y eficiente porque «todos, en algún momento de nuestra vida, seremos justiciables y nos veremos abocados a pedir auxilio a jueces y tribunales».

Daniel Sánchez Bernal se llegó a sentir tan mal que se planteó dejar la profesión.

Sufrió con las críticas cuando luchaba por los señalamientos tardíos

Sufrió mucho cuando empezó a recibir cientos de críticas de «todos aquellos que se sentían molestos por alzar la voz», algo que jamás entendió ni entenderá. No obstante, confiesa que seguirá luchando para una buena tutela judicial efectiva aunque sea sólo. Pues, si algo le enseñaron sus padres, es que había que luchar contra las injusticias.

Sus apoyos fundamentales en sus peores momentos han sido, además de sus padres, sus hermanos, su novio, y sus clientes. Pero su psicóloga Pilar ha sido la que le ha ayudado a no perder su esencia al tenderle herramientas que desconocía y que le ayudaban a gestionar sus emociones para no caer en otros trastornos de salud mental como la depresión.

Una profesional a la que define como «una chica muy joven que le ha ayudado enormemente a gestionar sus debilidades, reforzar sus fortalezas y canalizar sus emociones y miedos».

El abogado ha querido resaltar la profesión de psicología al considerar que, en muchas ocasiones, está infravalorada pero «es esencial». Le ha ayudado mucho a seguir adelante y a luchar por lo que considera que es justo.

Para él, cuidar la salud mental en la profesión es imprenscindible. Durante la pandemia sufrió la pérdida de un compañero y amigo que decidió terminar con su dolor. «Jamás sabré qué le pasó, pero cada día cargo con un gran peso invisible por no haberme dado cuenta de que algo le estaba sucediendo».

Hay que recordar, en este sentido, que el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) emitió un informe en el que se concluyó que 1 de cada 10 abogados menores de 30 años ha tenido pensamientos suicidas.

Sánchez Bernal ha recordado al escritor Iago Valera Romero al haberle ayudado a conocerse a sí mismo.

El decano del citado colegio, Eugenio Ribón, reconoció que la salud mental en la abogacía era, por desgracia, un tema tabú y, por tanto, querían concienciar sobre su importancia y ofrecer herramientas para su cuidado con un teléfono disponible 24 horas al día.

No obstante, a Sánchez Bernal le «hierve la sangre» cuando lee que a los abogados que se encuentran en la Mutualidad sólo se les cubren las enfermedades psicológicas y psiquiátricas máximo 60 días y sólo una vez en toda la vigencia de la póliza.

¿En 2 meses se va a curar un trastorno depresivo? ¿En 2 meses se va a curar la ansiedad? ¿Qué sucede con las patologías crónicas?, se pregunta.

Comisión de Salud Mental y Física en el Colegio de Abogados de Sevilla

El letrado cuenta que el Colegio de Abogados de Sevilla creó una Comisión de Salud Mental y Física, algo que califica de «gran paso». Pero le inquieta saber cuánto les esta ayudando realmente a los abogados que padecen, han padecido o padecerán en algún momento de su carrera un trastorno de este tipo.

Y aunque sabe que se han realizado cursos de oratoria sobre cómo ordenar la mente para hablar en público, motivación o, incluso, técnicas de relajación, le falta que en el Colegio haya un psicólogo. Alguien con quien poder resolver las inquietudes mentales de los letrados antes de que escalen en trastornos mentales.

«¿Por qué no dedicar una parte del presupuesto del colegio para nuestro bienestar mental y contar con, al menos, un psicólogo o psicóloga que pueda escucharnos?«, reflexiona.

Él, por ser colegiado en Sevilla, tiene un seguro médico con Adeslas, el llamado «classic». Pero le llama la atención que, aunque incluye la psiquiatría, se quedan fuera las terapias de grupo y las individuales.

«Si miramos por el bien común de todos, deberíamos contar con cobertura psicológica sin necesidad de tener que contratar una opción premium de una póliza de seguro médico privado o tener que acudir a la sanidad pública cuando esta cojea».

Por último, el abogado ha querido citar al escritor Iago Valera Romero. Le ha servido mucho para encontrarse a sí mismo y a no vivir la vida que otros esperan de él. Le ha ayudado a reconocer la importancia de la salud mental y a aprender a vivir con amor porque le libera de las cadenas de la mente.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales