De izquierda a derecha, por ASCOM: Barbara Dircksens, directora; Francisco Bonatti, secretario de la Junta Directiva; y José F. Zamarriego, presidente. A continuación, por CEOE, Javier Calderón, director del Departamento de Empresas y Organizaciones CEOE; y José Cuevas, miembro del equipo de Calderón.
La Asociación Española de Compliance (ASCOM) se incorpora a CEOE
En esta noticia se habla de:
La Asociación Española de Compliance (ASCOM) se ha unido a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para mejorar las prácticas empresariales y fomentar la transparencia y el buen gobierno corporativo.
El presidente de ASCOM, José F. Zamarriego, ha destacado que esta alianza “refuerza nuestro compromiso con la profesionalización del Compliance, una función cada vez más crucial en el entorno empresarial actual, y permite a ambas organizaciones trabajar de manera conjunta en la creación de iniciativas y proyectos que beneficien a sus miembros y ayuden al tejido empresarial español a afrontar retos tan importantes como la sostenibilidad o el constante crecimiento de la regulación”.
Por su parte, el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón, ha subrayado “la importancia de integrar en la organización una asociación como ASCOM, que cuenta con más de una década de trayectoria trabajando por la profesionalización de un sector tan relevante para una adecuada gestión empresarial y tan de actualidad como es el Compliance”.
ASCOM CUENTA CON MÁS DE 2.500 PROFESIONES Y EMPRESAS ASOCIADAS
Fundada en 2014, ASCOM se ha consolidado en estos diez años como la principal entidad en España dedicada a la promoción y profesionalización del Compliance.
Con más de 2.500 profesionales y empresas asociadas, ha impulsado iniciativas clave como el Instituto de Estudios de Compliance (IECOM) y certificaciones de reconocimiento internacional como CESCOM e iCECOM.
Además, ha publicado documentos de referencia como el Libro Blanco sobre la función de Compliance, que han servido de guía para empresas y entidades tanto nacionales como internacionales.
En 2020, ASCOM y CEOE, en colaboración con el Instituto de Estudios Económicos (IEE), realizaron el primer estudio estadístico sobre la función del Compliance en las empresas españolas.
La investigación, en la que participaron 4.800 empresas con más de 200 trabajadores, reveló que el 75 % de las compañías ya habían implantado o tenían previsto implantar esta función en un plazo de cinco años.
Con esta alianza, ASCOM y CEOE reafirman su compromiso con la evolución del Compliance en España, facilitando herramientas y conocimientos para que las empresas puedan afrontar los desafíos regulatorios y mejorar sus prácticas de buen gobierno.
Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales