Enrique Ortega, director del Máster en Corporate, M&A, Banking & Finance de ISDE, es uno de los profesores más reputados en España.
Enrique Ortega, ISDE: «Este Máster de Derecho Bancario les permite enfrentarse a las situaciones que vivirán en su desempeño profesional»
|
11/2/2025 17:19
|
Actualizado: 11/2/2025 17:23
|
La supervivencia y el éxito de las grandes empresas dependen, entre otros, de profesionales con grandes conocimientos teóricos y habilidades prácticas, que sepan superar los retos y sacar partido a las oportunidades que se presentan.
Por ello Enrique Ortega Burgos, profesor en ISDE y experto en distribución comercial, moda, lujo, franquicia y videojuegos, explica que quienes quieran convertirse en expertos en Derecho Bancario deberán escoger un Máster donde se les prepare para solventar situaciones que se darán a lo largo de su desempeño profesional.
El programa forma a especialistas que actualmente asesoran y planifican operaciones para grupos societarios y sociedades cotizadas o familiares. Ello gracias a su enfoque práctico, sobre la base de operaciones reales, y porque está dirigido y diseñado por profesionales en activo.
Para saber más sobre esta formación, hemos entrevistado a Enrique Ortega, considerado el mejor profesor de Escuelas de Negocio de España en 2017 y 2018. Ortega detalla por qué quienes quieran adquirir conocimientos en esta especialidad del Derecho deberían apostar por el Máster de ISDE.
¿Cuál es la demanda actual de expertos en Derecho Bancario? ¿Qué habilidades son fundamentales para dirigir el área legal en compañías de este sector?
La demanda de expertos en Derecho Bancario se ha incrementado significativamente en los últimos años. La creciente regulación del sector financiero, la complejidad de los productos bancarios y los cambios en los mercados han generado la necesidad de abogados altamente especializados. La formación general no es suficiente para perfiles de especialista.
Para dirigir el área legal de una entidad financiera es fundamental contar con un profundo conocimiento de la normativa bancaria y financiera. También son importantes las habilidades de análisis y negociación, así como una visión estratégica y capacidad para la resolución de conflictos en un entorno altamente regulado y en constante evolución.
El Curso de Especialista en Derecho Bancario de ISDE enseña a los profesionales a navegar en una realidad en constante cambio. ¿Qué cualidades del programa lo hacen destacable para afrontar los desafíos del mundo bancario actual?
Este programa se distingue por su metodología eminentemente práctica y su enfoque en la formación de excelencia. No solo se estudia la normativa aplicable desde una perspectiva real y nada teórica, sino que los alumnos trabajan con casos reales complejos, diseñados por profesionales en ejercicio, lo que les permite enfrentarse a las situaciones que vivirán en su desempeño profesional.
Además, el curso cuenta con un claustro de profesores de primer nivel, compuesto por socios de despachos, asesores legales de bancos y expertos en regulación financiera.
El mundo de los negocios bancarios incluye tanto asesores internos de entidades financieras, como abogados externos especializados o en roles regulatorios y de supervisión. ¿Qué valor añadido ofrece el Curso de ISDE para cada una de estas ramas?
Para los asesores internos, el curso aporta una comprensión integral de la regulación bancaria y una capacidad de análisis crítico para la toma de decisiones dentro de la entidad.
Los abogados externos encontrarán una formación especializada que les permitirá asesorar a clientes con mayor rigor y precisión.
Y para aquellos que trabajan en organismos reguladores, el curso proporciona una base sólida en supervisión y ‘compliance’. Ambos son aspectos esenciales en un sector tan vigilado como el bancario.
Enrique, eres uno de los mayores expertos en distribución comercial, fashion and luxury law y franquicia de España. ¿Por qué has decidido dar este paso y dirigir el nuevo programa de Derecho Bancario?
Mi experiencia en derecho empresarial y financiero me ha llevado a colaborar con entidades bancarias en diversas operaciones y litigios.
El Derecho Bancario es una disciplina clave dentro del sector empresarial y afecta a múltiples áreas del derecho mercantil. Dirigir este programa en ISDE representa una oportunidad única para contribuir a la formación de nuevos especialistas en un sector que demanda cada vez más conocimiento técnico y práctico.
¿Cuál es tu experiencia profesional en Derecho Bancario? De tu diversa formación, ¿qué otros conocimientos crees que te van a aportar un mayor valor añadido como director del Curso de Especialista en Derecho Bancario de ISDE?
He trabajado en operaciones financieras complejas, asesorando tanto a entidades bancarias como a empresas en financiaciones estructuradas, refinanciaciones y cumplimiento normativo.
Mi formación en derecho empresarial y mercantil me permite aportar una visión global del sector financiero, combinando la técnica jurídica con una perspectiva práctica enfocada a la solución de problemas reales. Además, antes de dar el salto al área que actualmente desarrollo, trabajé durante más de 10 años en la asesoría jurídica de una de las mayores entidades financieras del mundo.
El programa desarrolla una nueva área estratégica de la institución académica. ¿Por qué se ha escogido este momento para apostar por la formación en Derecho Bancario?
El sector financiero está en plena transformación debido a los cambios regulatorios, la digitalización y la creciente importancia del cumplimiento normativo. ISDE ha identificado la necesidad de formar especialistas que puedan responder a estos desafíos y aportar soluciones innovadoras en el ámbito bancario.
La formación de alto nivel en esta disciplina es esencial para preparar a los profesionales del futuro. Y la exigencia del programa hace que el mercado pueda identificar a candidatos de primer nivel.
A la hora de que un profesional se especialice en Derecho Bancario, ¿qué recomendaciones darías a los jóvenes profesionales que dudan a la hora de decantarse por alguno de los roles recién mencionados?
Les recomendaría que analicen sus intereses y habilidades. Si disfrutan del análisis normativo y la gestión de riesgos entonces la operativa, el ‘compliance’ y la regulación pueden ser una excelente opción.
Si les motiva la negociación y la asesoría, los despachos de abogados especializados en Derecho Bancario ofrecen grandes oportunidades. Por otro lado, si buscan una carrera en el corazón del sistema financiero, las asesorías internas en entidades bancarias permiten estar en contacto directo con la toma de decisiones estratégicas.
En cualquier caso, el conocimiento profundo y la especialización son clave para destacar en el sector.
Noticias Relacionadas: