Fue detenido por la Policía Local de Roda de Berà, Tarragona, por un supuesto delito de maltrato animal.
Un juez impone una orden de alejamiento al hombre que mantuvo sexo con animales de granja desde 2022: una oveja murió por las lesiones
|
01/3/2025 05:35
|
Actualizado: 01/3/2025 03:25
|
El juez de instrucción número 2 de El Vendrell (Tarragona) decretó ayer viernes orden de alejamiento de dos granjas para el detenido el pasado miércoles en Roda de Berà acusado de agredir sexualmente a al menos 5 animales, ovejas y ponis, y causar la muerte de uno de ellos.
Las investigaciones comenzaron cuando una granjera denunció que dos de sus animales tenían graves lesiones en los genitales. Más tarde, se detectaron casos similares en otra granja.
Los propietarios instalaron cámaras de vigilancia y captaron al agresor en pleno acto. Las imágenes confirmaron que el hombre, de 47 años, seguía un mismo patrón: ataba a los animales, los sometía a abusos y repetía su comportamiento con los mismos ejemplares.
Las agresiones afectaron a ponis, burros y ovejas. Una de ellas murió debido a la gravedad de las heridas. El sospechoso actuaba siempre de noche para evitar ser descubierto, lo que dificultó su identificación. Su obsesión con ciertos animales fue clave para relacionarlo con los crímenes.
La colaboración de los ganaderos y los vecinos resultó fundamental para resolver el caso. Tras recopilar indicios suficientes, un agente fuera de servicio reconoció al sospechoso en la calle y alertó a sus compañeros. La Policía Local de Roda de Berà, Tarragona, lo detuvo de inmediato por un delito de maltrato animal.
El arrestado fue trasladado a la comisaría de los Mossos d’Esquadra en Torredembarra. Allí se le acusó de agredir sexualmente a varios animales de granja de forma reiterada desde 2022.
El bestialismo es la práctica de mantener relaciones sexuales con animales. Se considera una forma de maltrato animal y está tipificado como delito en muchos países, incluyendo España, donde se enmarca dentro de los delitos contra los animales en el Código Penal.
Más allá del ámbito legal, el bestialismo es ampliamente rechazado por razones éticas y de bienestar animal. Los animales no pueden dar su consentimiento, lo que convierte esta práctica en abuso.
Además, puede causarles graves daños físicos y psicológicos.
En términos legales, en España el maltrato sexual a los animales está regulado por la Ley de Protección Animal y el Código Penal.
Las penas pueden incluir multas e incluso prisión en los casos más graves. La reforma del Código Penal de 2023 ha endurecido las sanciones contra este tipo de delitos, reforzando la protección de los animales frente a cualquier tipo de abuso.
Noticias Relacionadas: