Fieldfisher creció un 18 % en 2024 y obtuvo una facturación de 16,3 millones de euros
Héctor Jausàs, a la derecha, nuevo presidente de la firma, y Rodrigo Martos, socio director del bufete en Madrid, durante la presentación de resultados, hoy, en su sede de la capital de España. Foto: Confilegal.

Fieldfisher creció un 18 % en 2024 y obtuvo una facturación de 16,3 millones de euros

|
11/3/2025 17:10
|
Actualizado: 11/3/2025 17:14
|

Fieldfisher ha cerrado 2024 con un crecimiento del 18 %, alcanzando una facturación de 16,3 millones de euros en España, cumpliendo con sus previsiones de crecimiento. Un resultado que, según Rodrigo Martos, socio director de la firma en Madrid, refleja la consolidación de una estrategia enfocada en la sofisticación de servicios, la captación de talento y el refuerzo de áreas clave.

Reposicionamiento estratégico y abandono de la litigación masiva

Uno de los principales cambios en la estrategia del despacho ha sido el abandono de la litigación masiva contra entidades bancarias. La decisión responde a una reorientación hacia clientes con un perfil más internacional y la oferta de servicios más especializados, priorizando las áreas de mayor valor y rentabilidad. Su objetivo es el «upper-middle market» (mercado alto-medio).

“Queríamos estar con las empresas”, explica Héctor Jausás, presidente de Fieldfisher en España. Por eso han reforzado su presencia en sectores como farma, protección de datos y tecnología, buscando siempre la persona adecuada para cada área.

Pero sin dejar de lado su sectores «core»: energía, financiero, «Life Science» y «Real Estate», donde ha experimentado un fuerte crecimiento. Lo mismo que en Laboral, Compliance, Fiscal, y «Corporate M&A».

Apuesta por el talento y modelo colaborativo

«El crecimiento del despacho se ha sustentado en la inversión en talento y la sinergia interna. Este crecimiento se debe a un incremento de los servicios a clientes internacionales, que ha superado el 20 % de la cifra de negocio y al ‘cross selling’ interno, que supone el 36 % de facturación», subraya Jausás. «Nuestra cultura de empresa se basa en la cooperación entre áreas y en la optimización de recursos. No creemos en los nichos».

En esa línea, en 2024 ascendieron a socios de cuota a Jacobo Otero, socio de bancario y financiero y a Javier Galán, socio de inmobiliario, o «Real Estate», como lo llaman ellos.

Asimismo, durante ese año ficharon a cuatro personas con el objetivo de ampliar distintas áreas de práctica profesional. Javier Cuairán, como socio de Penal y Compliance. Adriana lafuente y Pablo Vinageras, como socios de «Corporate» y «M&A», Victor Morán, socio de Tech & Data. Y Xavier Aixelà, socio de fiscal.

La firma se presenta como un despacho «full service» donde no falta ninguna área y que tiene como prioridad la integración de los nuevos socios en su cultura corporativa.

Cambio de dirección

A finales de 2024 Fieldfisher, producto de estos cambios y de un cierre positivo del año, cambió su directiva tras el exitoso mandato de Jordi Ruiz de Villa, que dirigió la firma en España desde 2020.

El proceso de renovación interna condujo a Héctor Jausás a la presidencia, y a Rodrígo Martos y a Talmac Bel como socios directores de la firma en Madrid y Barcelona.

Con 25 oficinas en todo el mundo, Fieldfisher acompaña a sus clientes europeos en su crecimiento internacional, lo que les ha permitido trabajar con multinacionales de Silicon Valley y diversificar su facturación en mercados como Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.

Su plantilla de abogados en España ha pasado de 91 a 101 abogados «fee earners», profesionales que generan ingresos directamente a través de sus servicios.

Tienen un fijo que se complementa con el negocio que generan y facturan. «Una de nuestras prioridades estratégicas es ser atractivos para la atracción del talento», explica Talmac Bel.

La tecnología, en este campo de juego, tiene un papel clave en la operativa interna de la firma. «Contamos con un comité específico para Inteligencia Artificial. Hemos integrado Copilot para la gestion de proyectos y hemos desarrollado Fieldfisher X, una división especializada en grandes litigios, capaz de gestionar un volumen masivo de demandas basadas en tecnología», explica Rodrigo Martos, el socio director de la firma en Madrid. .

Crecimiento sostenible y objetivos para 2025

Fieldfisher apuesta por una expansión sostenible, con previsión de incorporar entre cuatro y cinco nuevos socios en 2025.

La firma también mantiene su compromiso con la igualdad y la responsabilidad social. Su comité pro bono colabora con la Asociación de Enfermedades Raras y desarrolla iniciativas para ayudar a mujeres en riesgo de exclusión laboral.

Así, con una estrategia clara y una visión de crecimiento sostenible, la firma se consolida como un referente en el sector legal español.

Esta firma internacional cerró 2024 con una facturación en el entorno de los 430 millones de euros, lo que representa un incremento del 10 % en comparación con el año financiero anterior. En este crecimiento las áreas clave han sido practica corporativa, resolución de disputas, mercados y productos financieros y regulación y fiscalidad.

Los resultados españoles de la firma superan con creces su media internacional.

De acuerdo con Robert Shooter, «Global Managing Partner» de Fieldfisher, «España es un parte integral de la red internacional de Fieldfisher. Desempeña un papel clave en nuestra estrategia europea. El crecimiento del negocio español, junto con la expansión de nuestro talento y base de clientes, es un testimonio de la fortaleza de nuestra firma en este mercado. Tengo plena confianza en el liderazgo de Héctor, Rodrigo y Talmac para seguir construyendo sobre este éxito».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales