La operación policial se produjo por una denuncia interpuesta por la firma Herrero & Asociados en nombre de Creaciones Selene y Disintex. Foto: Selene.
Golpe a la piratería textil: incautados cerca de 8.000 sujetadores falsificados de la marca Selene en Fuenlabrada
|
22/3/2025 05:34
|
Actualizado: 22/3/2025 07:17
|
La Policía Nacional ha asestado un duro golpe a la piratería textil en España con la incautación de 7.800 sujetadores falsificados de la reconocida marca ‘Selene’ en una nave industrial del polígono Cobo Calleja, de Fuenlabrada, localidad a 20 km al sur de Madrid capital.
La operación, desarrollada el pasado 11 de febrero por el Grupo IV de la Policía Nacional de la localidad madrileña, se inició gracias a una denuncia interpuesta por las empresas Creaciones Selene y Disintex, representadas por el despacho especializado Herrero & Asociados.
La investigación comenzó en octubre de 2024 tras detectarse la comercialización de copias de sujetadores que reproducían de forma exacta los diseños originales, pero con materiales de calidad inferior.
Esta actividad ilícita no solo vulneraba los derechos de propiedad industrial de las marcas implicadas, sino que también ponía en riesgo a los consumidores.
Durante la operación policial se efectuaron tres registros simultáneos, uno de los cuales permitió localizar el almacén donde se distribuían los productos falsificados. El valor de los artículos en el mercado legal superaría los 61.000 euros.
Dos personas fueron detenidas y puestas a disposición judicial, acusadas de un presunto delito contra la propiedad industrial. La investigación continúa abierta para desarticular posibles ramificaciones de esta red de falsificación.
Marta Gimeno, directora del área jurídico de la firma Herrero & Asociados, subraya que este tipo de operaciones “evidencian la necesidad de proteger la innovación y el esfuerzo de las empresas frente a prácticas fraudulentas que dañan la economía, el empleo y la confianza del consumidor”.
La actuación también refleja la eficacia del trabajo conjunto entre los titulares de derechos, los despachos especializados en propiedad industrial y las fuerzas de seguridad del Estado.
El polígono Cobo Calleja, donde tuvo lugar la intervención, es uno de los principales focos de distribución de mercancía en el sur de Europa, lo que refuerza la importancia de este golpe policial. La operación supone un paso significativo en la protección del tejido empresarial y en la defensa de la legalidad en el mercado textil.
Noticias Relacionadas: