¿Preparado para la Campaña de Renta 2025? Las principales novedades en IRPF e IS en esta guía gratuita de Adlanter
Los profesionales de Adlanter han elaborado esta Guía práctica en la que te detallan y amplían las novedades que introducimos a continuación. 

¿Preparado para la Campaña de Renta 2025? Las principales novedades en IRPF e IS en esta guía gratuita de Adlanter

|
09/4/2025 05:35
|
Actualizado: 08/4/2025 23:39
|

El comienzo de la Campaña de la Renta de 2025 está a la vuelta de la esquina y junto a ella llegan una serie de novedades que deben tener en cuenta los contribuyentes. ¿Quieres conocer cuáles son las más importantes en materia de IRPF e IS? Los profesionales de Adlanter han elaborado esta Guía práctica en la que te detallan y amplían las novedades que introducimos a continuación. 

El calendario de la Campaña de la Renta 2025 ya es oficial: ¿Qué fechas deben tener en cuenta los contribuyentes del IRPF?

Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: es el plazo para presentar por Internet las declaraciones de Renta y Patrimonio de 2024. Desde este día está habilitado el espacio “Servicio de Tramitación borrador/declaración (RENTA WEB)”.

Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: a partir de esta fecha la Agencia Tributaria puede confeccionar la declaración de Renta de 2024 por teléfono (se puede solicitar cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio).

Desde el 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria puede confeccionar la declaración de Renta de 2024 presencialmente en sus oficinas (se puede pedir cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio).

¿Qué novedades trae este año?

En cuanto a las principales novedades en materia de IRPF, en primer lugar, destacamos las nuevas formas de pago. Concretamente, Hacienda permite por primera vez abonar la declaración a través de Bizum o tarjeta de crédito.

La segunda novedad que remarcamos es que este año habrá menos carga tributaria para las personas con menos ingresos. Se introducen mejoras en la reducción por obtención de rendimientos del trabajo, beneficiando especialmente a quienes tienen ingresos del trabajo más bajos. Ahora, más personas pueden beneficiarse de la reducción máxima, ya que el umbral de ingresos se ha ampliado y la cantidad que se puede descontar ha aumentado.

Si hablamos de los desempleados, finalmente no tendrán la obligación de declarar. El Gobierno ha dado marcha atrás en su decisión de obligar a los perceptores de la prestación por desempleo a presentar la declaración de la Renta. Esta medida ha sido aplazada y no será exigible hasta la Campaña de la Renta de 2026.

En relación con el Impuesto sobre Sociedades, de entrada, es importante recordar que la declaración debe realizarse dentro de los 25 días naturales siguientes a los seis meses posteriores al fin del periodo impositivo. Si hablamos del ejercicio 2024, el límite para presentar el IS es el 25 de julio de 2025.

Endurecimiento del régimen de deducción de los gastos financieros

La primera novedad que afecta al IS para esta campaña es que se reduce el límite a la deducción de los gastos financieros. Concretamente, se excluye del beneficio operativo los ingresos, gastos o rentas que no se hubieran integrado en la base imponible del impuesto. Este cambio de rumbo supone un endurecimiento del régimen de deducción de los gastos financieros para muchas empresas.

La segunda novedad en materia de IS es relativa a la reserva de capitalización. Las empresas podrán reducir su base imponible hasta un 15% del incremento de los fondos propios del ejercicio, en lugar del 10% que se aplicaba hasta ahora. Además, se reduce el plazo de mantenimiento del incremento de fondos propios y de la reserva de capitalización de 5 años a 3 años. Así, se facilita la planificación financiera de las empresas.

¿Quieres conocer más novedades que impactan de lleno en la Declaración de la Renta y en la Campaña del Impuesto sobre Sociedades? Consigue esta Guía gratuita elaborada por el área fiscal de Adlanter

Noticias Relacionadas:
Lo último en Áreas y sectores