El PSOE propone limitar el acceso a apps de citas para prevenir la violencia sexual
La iniciativa pide al Gobierno que estudie “fórmulas legales de desarrollo de acceso verificado a estas aplicaciones digitales”, con el fin de garantizar una mayor seguridad para las usuarias. Foto: Confilegal.

El PSOE propone limitar el acceso a apps de citas para prevenir la violencia sexual

|
07/7/2025 05:39
|
Actualizado: 07/7/2025 05:43
|

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una Proposición no de Ley (PNL) con el objetivo de combatir la violencia sexual ejercida contra mujeres jóvenes en el entorno digital, especialmente en aplicaciones de citas.

El texto, que será debatido en la Comisión de Juventud e Infancia, propone una batería de medidas orientadas a reforzar la prevención, la educación y la responsabilidad empresarial en este ámbito.

La iniciativa pide al Gobierno que estudie “fórmulas legales de desarrollo de acceso verificado a estas aplicaciones digitales”, con el fin de garantizar una mayor seguridad para las usuarias.

Además, señala la necesidad de establecer mecanismos que hagan responsables a las propias plataformas, en tanto que agentes activos en la prevención de agresiones sexuales cometidas a través de sus servicios.

El PSOE plantea también que el Instituto de la Juventud impulse investigaciones específicas sobre las formas de violencia sexual que se ejercen en redes sociales y apps de citas.

Estas investigaciones servirían de base para diseñar campañas de concienciación dirigidas especialmente a jóvenes, con el foco puesto en el fenómeno de la violencia sexual digital.

En el ámbito educativo, la proposición aboga por reforzar los contenidos de educación afectivosexual y de prevención de violencias sexuales en entornos digitales en todos los niveles no universitarios.

Esta medida, según el texto, debe integrarse de forma estructural en los currículos escolares.

Por último, el documento insiste en continuar con la estrategia de restringir el acceso de menores a la pornografía. El PSOE la describe como “la escuela de la sexualidad de las nuevas generaciones”, en la que los varones reproducen patrones patriarcales y las jóvenes interiorizan roles de sumisión.

La propuesta, aunque no tiene carácter vinculante, marca una hoja de ruta clara: enfrentar la violencia sexual desde la raíz, combinando legislación, responsabilidad digital, educación y políticas públicas orientadas a la juventud.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política