Un año de prisión es la pena que pide la Fiscalía para Rita Maestre por el «asalto» a la capilla
Rita Maestre es la cara pública del gobierno de la ciudad de Madrid, que lidera Manuela Carmena. EP.

Un año de prisión es la pena que pide la Fiscalía para Rita Maestre por el «asalto» a la capilla

|
08/1/2016 06:40
|
Actualizado: 08/1/2016 06:35
|

La Fiscalía ha solicitado un año de prisión para la actual portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, por el «asalto» a la capilla del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid. El juicio tendrá lugar el próximo 18 de febrero, a las 9.30 a.m. en el Juzgado de lo Penal 6 de Madrid.

Maestre tendrá que responder así, junto a Héctor Maleiro, por un supuesto delito contra la libertad de conciencia y los sentimientos religiosos al participar en mencionado «asalto»,  un hecho que sucedió en marzo de 2011; en aquella época Rita Maestre no era todavía concejal del Ayuntamiento de Madrid.

En un escrito expone que los procesados entraron sobre las 13.30 horas de ese día en la capilla del campus de Somosaguas y en presencia del capellán y varios estudiantes que se encontraban orando, invadieron el espacio dedicado al altar.

Los acusados portaban imágenes del Papa con una cruz esvástica y leyeron distintos pasajes de la Biblia, así como diversas citas de Santos y Obispos. Tras ello, Rita Maestre y otras mujeres no identificadas se desnudaron de cintura para arriba. Posteriormente, abandonaron la capilla profiriendo varias frases como «¡Vamos a quemar la Conferencia Episcopal!».

El enjuiciamiento se produce tras la la presentación de la querella de Alternativa Española y la denuncia del centro jurídico Tomás Moro.

El secretario general de Alternativa Española, Rafael López-Diéguez, ha detallado que presentó esa querella por la «profanación» de la capilla a raíz de la protesta que se realizó en 2011 y en la que participó Maestre.

López-Diéguez ha confirmado la recepción de la resolución para la celebración del juicio.

Tras conocerse su imputación, Maestre señaló que ello «no mermaba» lo que es su actuación en el Ayuntamiento y su responsabilidad municipal. También dijo que «probablemente» dimitiría si finalmente resulta condenada por participar, cuando era estudiante, en esta acción de protesta. EP.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales