La Fiscalía denuncia a una mujer que modificó su grado de discapacidad para acceder a una plaza de profesora
La denunciada solicitó en junio su inclusión en el colectivo por discapacidad igual o superior al 33% para acceder a un puesto de interina como profesora de música en el curso 2020-2021 que ofertaba la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Foto: Iván Terrón/ EP

La Fiscalía denuncia a una mujer que modificó su grado de discapacidad para acceder a una plaza de profesora

Le imputa un delito de falsedad en documento oficial
|
24/11/2020 12:08
|
Actualizado: 24/11/2020 12:16
|

La Fiscalía Provincial de Madrid ha denunciado a una mujer que puso a su nombre los informes médicos correspondientes a otra persona para ser incluida en el colectivo de especial consideración por discapacidad y obtener así un puesto de interina como profesora de música.

El representante del Ministerio Público le imputa un delito de falsedad en documento oficial.

La denuncia se ha formulado a raíz de la participación de C. M. M. en un procedimiento para desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad y de profesores interinos habilitados por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para el desempeño de puestos bilingües, de cara el curso escolar 2020-2021.

Según ha informado la Fiscalía, la persona denunciada solicitó el 23 de junio de 2019 su inclusión en el colectivo de especial consideración por discapacidad igual o superior al 33%, aportando certificado de reconocimiento de grado de discapacidad, notificación de resolución y Resolución del Grado de Discapacidad falsos.

Para ello adjuntó diversos certificados de reconocimiento de su grado de discapacidad emitidos por la dirección general de atención a personas con discapacidad de la Consejería de Políticas Sociales y Familia y otros organismos.

Con toda esta documentación, la dirección general de Recursos Humanos solicitó tres días más tarde a la dirección general de atención a personas con discapacidad el correspondiente informe técnico de acceso al Empleo Público de Personas con Discapacidad, adjuntando el escrito de C. M. M., así como el documento con las funciones del profesorado.

Por Resolución del 7 de julio, la Dirección General de Recursos Humanos incluyó a la mujer denunciada en las listas definitivas de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad y de profesores interinos habilitados por la Consejería de Educación para el desempeño de puestos bilingües, para el curso escolar 2020-2021.

En concreto, su nombre aparecía en las listas de tipo 1, subtipo 1, de la especialidad de Música, 0590016, ocupando el número 51, con una puntuación de 7,8334 y la lista tipo 1, subtipo 3, de la especialidad de Orientación Educativa, 0590018, con número de orden 138 y una puntuación de 7,1018 puntos.

Sin embargo, el pasado 18 de agosto se recibió respuesta de la Coordinación de Centros Base, en la que manifestaba que se les confirmó que los documentos que aporta la interesada, corresponden a otra persona, habiendo sido modificados los siguientes datos: nombre y apellidos, NIF, y grado de discapacidad.

«Por lo que no es posible emitir el informe de adecuación dado que dicha persona no figura como persona con discapacidad», indicaba.

Los documentos presentados se correspondían con los de un hombre y la fecha de emisión del certificado también resultó ser falsa «porque hacía referencia a centro que permanecía cerrado con el estado de alarma en la fecha que se reseña».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales