La Audiencia Nacional pone en libertad a un exsicario que colabora con los servicios secretos alemanes
Vinko Sindicic, el exagente secreto yugoslavo que colabora con los servicios de inteligencia alemanes, recientemente puesto en libertad.

La Audiencia Nacional pone en libertad a un exsicario que colabora con los servicios secretos alemanes

|
09/1/2016 12:21
|
Actualizado: 09/1/2016 12:24
|

El exsicario de los servicios secretos de la antigua Yugoslavia, Vinko Sindicic, detenido el pasado mes de noviembre en Burgos ha sido puesto en libertad por la Audiencia Nacional (AN). En el momento de su detención, por la Guardia Civil, pidió que su arresto fuese comunicado al personal de la embajada alemana en España ya que se significaba como un «importante colaborador» de las autoridades alemanas

Asimismo, advirtió a los agentes de la Benemérita del riesgo que corría si fuese entregado a las autoridades croatas.

Sindicic fue arrestado a consecuencia de una orden emitida por Interpol a requerimiento de Croacia, su país, donde se le busca para juzgarle por el testimonio que aportó a un tribunal de Munich y que sirvió para condenar a un ciudadano croata por el asesinato de otro compatriota en territorio alemán.

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la AN alega, para sostener la puesta en libertad de Sindicic, que «las autoridades alemanas, ante las que tuvo lugar el testimonio, presuntamente falso, no han considerado en ningún momento esa posibilidad».

Añade que no basta con que Alemania tenga tipificado como tal el delito de falso testimonio, sino que tiene que estar acreditado que se haya cometido.

Por ello la Audiencia Nacional, en contra de lo que opinaba el Ministerio Fiscal, ha atendido al recurso que presentó Sindicic contra su detención decretando su puesta en libertad.

De 72 años de edad, a Sindicic se le ha vinculado con una docena de asesinatos en todo el mundo entre 1970 y 1988.

Fuentes del caso indican que fue agente de los servicios secretos del Partido Comunista cuando era presidente de Yugoslavia el mariscal Yosif Broz Tito, funciones que siguió ejerciendo tras la muerte del líder yugoslavo en 1980.

Cuando Sindicic fue detenido por el servicio de Información de la Guardia Civil se encontraba acompañado de una mujer italiana y portaba una Carta de Identidad de Italia a su nombre así como un pasaporte croata.

Tras su arresto ingresó en la cárcel de Soto de Real (Madrid) en la que ha permanecido hasta el pasado martes.

AGENTE DE LOS SERVICIOS SECRETOS ALEMANES

En su orden de detención consta la requisitoria de un juzgado de Rijeka (Croacia) contra él por falso testimonio cometido, según las autoridades de su país, en 2008, en Munich. durante un juicio en el que se identificó como agente de los servicios secretos alemanes.

Sindicic contribuyó con su declaración a que Alemania condenase a cadena perpetua a Krunoslav Prates por asesinar a Stjepan Durekovic en la localidad bávara de Wolfratshausen.

La víctima era un nacionalista croata, opositor al régimen yugoslavo, que se trasladó a Alemania donde finalmente fue asesinado en 1983 en el marco de la denominada ‘operación Dunav’.

No obstante, la investigación de aquel crimen aún continúa y se conoce como el ‘caso Perkovic’ dado que también se juzga desde 2014 a Josip Perkovic, ex responsable de la policía secreta en la Yugoslavia comunista.

Según el auto de la Audiencia Nacional, fue el ex sicario detenido en España quien le implicó en los hechos.

En los primeros años de la década de los noventa, Perkovic pasó a ocupar cargos de responsabilidad tanto en el Ministerio del Interior como en el de Defensa de Croacia, país que puso trabas para extraditarle a Alemania. No fue hasta septiembre de 2014 cuando las autoridades croatas aceptaron su entrega.

Por estos hechos Vinko Sindicic estaba inicialmente acusado por complicidad, aunque posteriormente se convirtió en un testigo clave para el esclarecimiento del caso.

Sindicic tenía que volver a declarar este pasado diciembre en el marco de la causa, pero se negó a comparecer ante el tribunal alegando que su seguridad personal está en peligro. Por ello llegó a un acuerdo para declarar bajo la condición de que los jueces germanos se desplazasen a la localidad de Monza (Italia), lugar que consideraba seguro.

Las fuentes consultadas desconocen la razón que llevó a Burgos a este ex sicario yugoslavo, pero la Embajada de Croacia en Madrid se puso en contacto con las autoridades competentes en España tras su arresto.

A Sindicic también se le vinculó con el asesinato de Stephen Sevo, cometido en 1972. Además fueron asesinadas la mujer y la hijastra de Sevo, un activista político croata, que residía en Alemania y que pertenecía al Movimiento por el Estado de Croacia. Sindicic fue acusado por Alemania e Italia por estos hechos, pero no fue condenado.

También se le atribuyó el asesinato Bruno Busic cometido en 1978.

Fue juzgado y absuelto en Zagreb (Croacia) en el año 2000.

En 1988 fue condenado por el intento de asesinato en Escocia de un emigrante croata, también activista político llamado Nikola Stedul. De esta condena cumplió ocho años en prisión.

En relación a este suceso se filmó en 1994 una película titulada ‘The Hitman Yugoslava’.

Cuando salió de la cárcel regresó a Croacia, donde intentaron juzgarle sin éxito.

Las fuentes consultadas apuntan a que goza de una posible protección por parte de las autoridades alemanas con las que estaría colaborando para descubrir a otros agentes de países de la antigua Yugoslavia.

Además de los hechos mencionados, se le atribuyen secuestros de otros croatas en Suecia y conexión como colaborador o autor de asesinatos en Alemania. Siempre según las mismas fuentes, Sindicic ejercía una violencia inusual sobre las personas. EP

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales