Bruselas obliga a 7 clubes de fútbol españoles a devolver más de 68 millones de ayudas públicas ilegales
La Comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

Bruselas obliga a 7 clubes de fútbol españoles a devolver más de 68 millones de ayudas públicas ilegales

|
04/7/2016 14:53
|
Actualizado: 04/7/2016 15:00
|

La Comisión Europea ha exigido la devolución de hasta 68,8 millones de euros en ayudas estatales a siete clubes de fútbol españoles —Real Madrid, FC Barcelona, Valencia, Athletic Bilbao, Atlético Osasuna, Elche y Hércules–, tras concluir que se trata de apoyos públicos ilegales.

El Real Madrid deberá devolver 18,4 millones de euros por la cesión de terrenos entre el Real Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, en tanto que el Valencia, el Hércules y el Elche tienen que devolver 20,4 millones, 6,1 millones y 3,7 millones por los avales otorgados por el Instituto Valenciano de Finanzas por préstamos concedidos a esos tres clubes de la Comunidad Valenciana.

Además, el Real Madrid, el FC Barcelona, el Athletic de Bilbao y el Osasuna deberán reembolsar hasta 5 millones de euros por club por haber obtenido privilegios fiscales.

La decisión se produce después de que la Comisión Europea abriera diferentes investigaciones en profundidad y llegara a la conclusión de que varias medidas de ayuda pública concedidas por España a esos siete clubes de fútbol profesional «les beneficiaron injustamente frente a otros clubes», lo que supone una violación de las normas comunitarias sobre ayudas de Estado de la Unión Europea.

TRATO PRIVILEGIADO

En un primer caso, Bruselas considera que el Real Madrid, el FC Barcelona, el Athletic Club de Bilbao y el Club Atlético Osasuna recibieron un trato fiscal privilegiado, al quedar exentos de la obligación general de transformarse en sociedades anónimas durante un periodo de 20 años. España modificó la legislación sobre el Impuesto de Sociedades y esta ventaja ya no se aplica a los clubes desde enero de este año.

Gracias a esta ventaja, los cuatro clubes disfrutan de un tipo fiscal ventajoso del 25 % frente al 30 % del resto de clubes, por lo que el Ejecutivo comunitario exige una multa de hasta 5 millones de euros para cada equipo, aunque la cuantía final deberán fijarla las autoridades españolas en el proceso de recuperación de las ayudas.

En segundo lugar, la Comisión también ha considerado ilegal la permuta entre el Ayuntamiento de Madrid y el Real Madrid de los terrenos de Valdebebas, en donde se ha construido la nueva Ciudad Deportiva.

«La investigación determinó que los terrenos afectados por la transacción se sobrevaloraron en 18,4 millones de euros y ello otorgó a este club una ventaja injustificada frente a otros equipos, que ahora debe devolverse», ha explicado el Ejecutivo comunitario al anunciar las multas.

Por último, el Ejecutivo comunitario ha investigado los avales otorgados por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) por préstamos concedidos a tres clubes de la comunidad: el Valencia, Hércules y Elche. En este caso, Bruselas ha determinado que deben devolver una cantidad de 20,4 millones, 4,1 millones y 3,7 millones, respectivamente.

La Comisión Europea ha considerado que el aval público del IVF, concedido cuando los clubes atravesaban dificultades económicas, les permitió obtener préstamos en condiciones más favorables, y que, al no haber pagado una remuneración adecuada por ellos, se beneficiaron de una ventaja económica frente a otros equipos.

Según la comisaria Margrethe Vestager, responsable de Competencia, ha señalado que: «Utilizar el dinero de los contribuyentes para financiar a clubes de fútbol profesional puede falsear la competencia. El fútbol profesional es una actividad comercial en la que está en juego mucho dinero. Los fondos públicos deben cumplir las normas de competencia leal y, en el presente caso, las subvenciones investigadas no las cumplieron». (CONFILEGAL/EP)

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales