Los usuarios de las «tarjetas black» plantean la nulidad de las pruebas aportadas por Bankia
Rodrigo Rato junto a Miguel Blesa en el banquillo de los acusados. (FOTO:POOL)

Los usuarios de las «tarjetas black» plantean la nulidad de las pruebas aportadas por Bankia

|
26/9/2016 13:51
|
Actualizado: 26/9/2016 13:56
|

Las defensas de los usuarios de las polémicas «tarjetas black» de Caja Madrid han solicitado hoy ante la Audiencia Nacional la nulidad de las pruebas aportadas por Bankia, su matriz y el FROB, personadas como acusaciones particulares, al estimar que los gastos no ocasionaron ningún daño a estas entidades dada su «falta de legimitación».

Así lo han expresado los primeros letrados en intervenir en un turno de cuestiones previas, en el que han explicado que Bankia «está pretendiendo ser la agraviada» cuando «no existió perjuicio» al ser la Fundación Cajamadrid la única sucesora de la extinta entidad.

En este sentido, el representante del expresidente de la caja madrileña Miguel Blesa, ha enfatizado la falta de legitimación planteada por escrito por el ex secretario de Estado de Hacienda Estanislao Rodríguez Ponga, al considerar que Bankia no puede solicitar compensación alguna, ya que se trata de una persona jurídica «distinta e independiente» a la que emitió las tarjetas.

Por ello ha solicitado la nulidad de las pruebas aportadas por Bankia ya que, además, fueron obtenidas de forma ilícita «en base a documentación con acceso ilegítimo», una línea seguida por Carlos Aguilar, letrado del que fuera último presidente de la entidad, Rodrigo Rato, que ha presentado a la sala varios contratos, así como el justificante de reintegro de las cantidades gastadas con la tarjeta, que ascienden 436.688,42 euros.

Además el expresidente de Caja Madrid ha aportado el recibo del ingreso hecho este fin de semana en la cuenta habilitada para la devolución del dinero por el FROB del total gastado con el plástico.

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

Por su parte, en una breve intervención, el abogado del expresidente de Bankia Rodrigo Rato, Ignacio Ayala, ha hecho alusión a la violación de la Ley de Protección de Datos en el acceso del banco a los extractos de su tarjeta, una vulneración que afecta a sus derechos fundamentales, ha dicho.

Al igual que la defensa de Blesa, ha solicitado aportar el justificante del ingreso de parte de la cantidad que gastó con el plástico, algo más de 50.000 euros de los 99.054,59, que destinó al pago de cuentas de restaurantes o a la compra de bebidas alcohólicas, entre otras cosas.

Por su parte, el abogado que representa a Bankia personada como acusación, ha abierto este lunes el juicio de las tarjetas ‘black’ tras más de una hora de retraso. La representación procesal de los acusados expondrá previsiblemente entre hoy y mañana ante los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que se trató de una práctica asentada y heredada del expresidente de Caja Madrid entre 1988 y 1996 y predecesor de Blesa, Jaime Terceiro, a quien señalan como responsable de ponerlas en marcha.

El juicio, que se celebra en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando (Madrid), ha arrancado con una hora de retraso y, según el calendario establecido, tratará en la jornada de hoy y mañana las cuestiones previas. En estos dos días las defensas y acusaciones pueden plantear al tribunal la suspensión del juicio oral o la nulidad de las actuaciones por una vulneración de los derechos fundamentales. (CONFILEGAL/EP)

 

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales