Tres jueces de Madrid ordenan al director del CIE de Aluche instalar cámaras de vigilancia

Tres jueces de Madrid ordenan al director del CIE de Aluche instalar cámaras de vigilancia

|
31/10/2016 16:04
|
Actualizado: 31/10/2016 16:04
|

Los titulares de los juzgados de instrucción número 6, 19 y 20 de Madrid han ordenado al director del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche que, con carácter urgente, se instalen cámaras de seguridad en todos los espacios de las instalaciones, salvo en los considerados íntimos.

El acuerdo adoptado por estos tres juzgados, que son los que tienen las competencias en el control del CIE, se produce después de las «quejas formuladas por varios de los internos sobre agresiones sufridas en las escaleras del CIE por parte de agentes de la Policía», después del motín que se produjo el pasado 18 de octubre, según consta en la resolución judicial.

Según la resolución las cámaras deberán instalarse en todos los espacios «salvo en los dormitorios y baños y aquellos que se consideren reservados o íntimos«.

Las quejas presentadas por varios internos en las instalaciones de Aluche estaban respaldadas por las asociaciones Coordinadora de Barrios, SOS Racismo, Karibu-Amigos del Pueblo Africano y Pueblos Unidos.

Todas ellas pidieron amparo a la Justicia para investigar las supuestas «represalias» policiales una vez que concluyó el motín de 39 inmigrantes argelinos, que se encaramaron a la azotea del edificio durante doce horas.

Aunque la protesta terminó de forma voluntaria tras las negociaciones entre los inmigrantes y la Policía, estas asociaciones denunciaron malos tratos y actitudes degradantes por parte de los agentes tanto a personas que participaron en el motín como a otros internos que no se habían sumado a la protesta.

Precisamente esta semana, concretamente el miércoles, los miembros de la Comisión de Interior del Congreso visitarán el CIE de Aluche, y el jueves lo hará la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

Actualmente en España hay siete CIE: Aluche (Madrid), La Piñera (Algeciras), Zapadores (Valencia), La Zona Franca (Barcelona), Murcia (Murcia), Las Palmas (Barranco Seco) y Fuerteventura (el Matorral). Estos siete centros tienen cuenta con siete centros de internamiento tienen 1.472 plazas entre todos ellos, estando destinadas 1.300 a hombres y 172 a mujeres.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales