El Manual, elaborado por CPR, una organización sin ánimo de lucro, ha nacido con el objetivo de convertirse en una obra de referencia. CPR.
¿Cómo pueden, los abogados de empresa, resolver los conflictos internacionales que se les presentan? Un manual cuenta cómo
|
12/3/2017 05:57
|
Actualizado: 31/3/2022 13:43
|
Los «in house» -como se les denomina en el suajili del mundo legal-, los abogados de empresa, disponen ya de un nuevo y valioso recurso: el Manual del Abogado de Empresa para la gestión de la resolución de Conflictos Internacionales (PR Corporate Counsel Manual for Cross-Border Dispute Resolution). Tiene solo un pero: está en inglés.
Es el último producto del Instituto Internacional de Prevención y de Resolución de Conflictos (CPR, en sus siglas inglesas), organización internacional sin ánimo de lucro para el avance de las prácticas de prevención y de resolución de conflictos, con sede en Nueva York.
El Manual, que fue presentado en el hotel Biltmore de Coral Gables, Florida, en el curso de la reunión anual del CPR, ha sido coordinado por Ank Santens y Jennifer Glasser, presidenta y secretaria, respectivamente del Comité de Arbitraje del CPR. Ambas abogadas del despacho White & Case en Nueva York que generosamente ha editado la obra.
Según Santens, este manual aporta un valor único: ‘No creo que su contenido esté disponible en ningún otro libro y su valor práctico es real para los abogados de empresa, por ejemplo para la planificación de la protección que otorgan los Tratados de Inversión y la redacción de cláusulas de arbitraje en ‘contratos marco’. Queríamos que fuera una solución integra para los i’n-house counsels’. Dada la diversidad de los miembros del Comité de arbitraje del CPR y el valioso ‘feed back’ de varios ‘in-house counsels’, creo que lo hemos conseguido. Confío en que el Manual sea un recurso al que los in-house counsels acudan durante muchos años.”
Entre los autores contribuyentes al manual se encuentran Charles A. Beach, Andrew Behrman; Barry Garfinkel; Sherman Kahn; Jaroslav Kudrna; C.J. Mahoney; John Pinney; Viren Mascarenhas; Rona G. Shamoon; Gunjan Sharma y el vice-presidente del Comité del CPR Felix Weinacht.
Un manual concebido por abogados in-house y expertos del CPR
El Manual repasa los distintos mecanismos de resolución de conflictos para una controversia multijurisdiccional, desde la negociación, mediación, ‘expert determination’ y ‘dispute boards’ sin olvidar, por supuesto, el arbitraje comercial internacional y arbitraje de inversión internacional.
Al mismo tiempo compara y analiza pormenorizadamente cada uno de estos mecanismos sopesando sus pros y contras y la conveniencia y oportunidad -dependiendo de las circunstancias- que tiene usar uno u otro mecanismo.
Uno de los aspectos más relevantes de ese libro son sus consejos prácticos para la redacción de cláusulas de resolución de conflictos en el contrato con una pormenorizada explicación de cómo asegurarse de que las empresas pueden beneficiarse de un Tratado de Protección Recíproca de Inversiones cuando invierten en el extranjero.
Asimismo, el Manual facilita unos útiles consejos prácticos para ayudar a los abogados de empresa a gestionar este tipo de conflictos internacionales.
Se incluye también un anexo con direcciones webs de instituciones y reglamentos de arbitraje, tratados internacionales multilaterales y, por último, directrices del CPR, la IBA, el CIArb, la Cámara de Comercio Internacional y la CNUDMI.
La publicación proporciona una visión y una orientación muy útiles para todas las modalidades y fases que conlleva la resolución alternativa de conflictos y a buen seguro será una valiosa herramienta para ayudar a los abogados «in-house» a gestionar y resolver de modo más efectivo los conflictos internacionales de sus empresas.
Está, además, llena de consejos estratégicos y prácticos proporcionados por algunos de los especialistas de más renombre en la materia, este documento ha sido concebido con la ayuda de abogados «in-house» y miembros del Comité de Arbitraje del CPR -que agrupa a abogados «in-house» y externos, árbitros y académicos del mundo entero- entre los cuales destacan el pionero del arbitraje en España Bernardo Cremades (Cremades & Asociados) junto con Clifford Hendel (Araoz & Rueda).
Aunque CPR es una organización más conocida en Estados Unidos que en Europa, también forman parte del Comité Consultivo europeo además de los dos abogados españoles citados, otros dos letrados de esa misma nacionalidad: Javier Ramírez (Associate General Counsel de HP Inc y HP Printing and Computing Solutions SLU) y Javier Fernández-Samaniego (Samaniego Law) que, precisamente, fue uno de los panelistas de la reunión anual de CPR en la que también se pudo ver al abogado muy vinculado con España Calvin A. Hamilton.
Un valor único
En opinión de Noah Hanft, presidente & CEO del CPR Institute, “En calidad de antiguo General Counsel de MasterCard, puedo ratificar el gran valor de este nuevo recurso para los in-house counsels que trabajan en asuntos internacionales.”
Bart Schwartz, vicepresidente ejecutivo, jefe legal y secretario de Assurant Inc., por su parte afirma que “El Manual del Abogado de Empresa para la gestión de la Resolución de Conflictos Internacionales es una referencia indispensable para los abogados ‘in-house’ que se preparan para la gestión de conflictos internacionales de cualquier índole, ya sea por primera o por enésima vez, y para los redactores de cláusulas de resolución de conflictos en acuerdos con alcance internacional.“
Noticias Relacionadas: